Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de oct. de 2015 · 45. La vida es un eco, si no te gusta lo que estás recibiendo, fíjate en lo que estás emitiendo. Esta frase nos habla de cómo habitualmente uno recibe lo que da. 46. La vida es eso que pasa mientras haces planes. A veces estamos tan ocupados haciendo planes que la vida nos pasa por encima y nos pone en las situaciones más insospechadas. 47.

  2. 3 de jul. de 2023 · La vida surgió de una "sopa primordial". Por último, una de las teorías más aceptadas en la actualidad sobre el origen de la vida es que los primeros seres surgieron por la acción de procesos químicos posibilitados por las condiciones de la Tierra primitiva . La teoría, según la Britannica, afirma que la composición de la atmósfera ...

  3. Gracias a la Biblia, sabemos que la finalidad de la vida es llegar a Dios, nuestro Creador. Sobre el futuro de la vida gravita la esperanza cristiana (Ti. 1:2; 3:7) y la vida eterna vencerá a la muerte, pues Jesucristo es la vida y la resurrección (Jn. 11:25) y también la vida y la inmortalidad (He. 7:16; Ap. 20:14).

  4. 9 de ene. de 2017 · Es sorprendentemente difícil determinar qué constituye un ser “vivo” y qué no. La idea de una “chispa vital”, que prevaleció en el siglo XIX ha sido superada. Pero la ciencia y la ...

  5. 1983. [ editar datos en Wikidata] ¿Qué es la vida? El aspecto físico de la célula viva es un libro de ciencia de 1944 escrito para el lector no especializado por el físico Erwin Schrödinger. El libro se basó en un curso de conferencias públicas impartido por Schrödinger en febrero de 1943, bajo los auspicios del Instituto de Estudios ...

  6. Es una característica exclusiva de los seres vivos”. Lazcano citó a Oparin, pionero en estudios sobre el origen de la vida, quien dijo que “lo que es verdaderamente peculiar de lo vivo es que reúne en un solo objeto propiedades que se encuentran presentes, pero no juntas, en muchas otras entidades”. —oOo—

  7. La creencia espiritual/religiosa: Es la idea, de creer en una realidad paralela a la par que divina, la cual goza de la justificación de existir, justificación que la vida terrenal no tiene. Para Kierkegaard, todo aquello que sea creer en la existencia de algo más allá del absurdo y que este más allá tenga sentido, es en si una creencia religiosa.

  1. Otras búsquedas realizadas