Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consultado el 18 de abril de 2024. ↑ Diario Primera Edición (18 de abril de 2024). «Por qué hoy es el Día Internacional del Radioaficionado La efeméride se celebra el 18 de abril desde 1981, aunque en Argentina tiene otra fecha...». Consultado el 18 de abril de 2024.

  2. 7 de abril. Para la localidad argentina, véase Siete de Abril (Argentina). El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos. Quedan 268 días para finalizar el año.

  3. En la tarde del 6 de abril de 1994, el avión presidencial que transportaba al presidente ruandés Juvénal Habyarimana y al presidente burundés Cyprien Ntaryamira, ambos hutu, fue derribado con misiles tierra-aire cuando se preparaba para aterrizar en Kigali ( Ruanda ). El asesinato puso en marcha dos de los eventos más sangrientos de ...

  4. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. La Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo 1 ( LODP) es una ley española con rango de ley orgánica que regula la figura del Defensor del Pueblo, su oficina y las relaciones de este con otras administraciones y organismos. Asimismo, regula el control parlamentario al que está sometido.

  5. Ley de 1830. Casi todas las recomendaciones de Mier y Terán se adaptaron a una serie de leyes aprobadas en el 6 de abril de 1830, durante la presidencia de Anastasio Bustamante. 5 La ley prohibió explícitamente cualquier nueva inmigración desde los Estados Unidos hacia Texas. 6 Los contratos de colonización fueron puestos bajo control ...

  6. La Batalla de Caborca, es uno de los sucesos de gran relevancia destaca el del 6 de abril de 1857, cuando Caborca fue escenario de la defensa del suelo nacional mexicano ante la invasión estadounidense de los filibusteros, capitaneados por Henry A. Crabb; éstos fueron derrotados por los pápagos, ayudados por las comunidades vecinas.

  7. 15 de abril. 1452 .—. Nace Leonardo da Vinci, pintor, científico, inventor y filósofo florentino. 1638 .—. Una rebelión de campesinos católicos japoneses en Shimabara sobre el aumento de impuestos fue sofocada por el Shogunato Tokugawa, lo que resultó en una mayor aplicación de la política de aislamiento japonés.