Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz 2 (popularmente, la Pepa ), 3 nota 1 fue promulgada por las Cortes Generales españolas, integradas por diputados de América, Asia, África y Península, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.

  2. 17 de dic. de 2021 · La Catedral de Cádiz es un imponente edificio que domina la ciudad desde casi todos los ángulos. Fue construida entre 1722 y 1838, y declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Se la conocía como La Catedral de las Américas porque se construyó con el dinero del comercio entre España y América.

  3. Cádiz. El pasado se refleja profundamente en Cádiz, donde las calles medievales adoquinadas se extienden hasta plazas blanqueadas españolas y ruinas romanas. Siendo una de las ciudades más antiguas de Europa, tiene el ambiente de una isla urbana, marcada casi en su totalidad por playas y puertos ultramarinos salpicados de barcos pesqueros.

  4. La bodega de vinos ancestrales más grande de España está en Cádiz. Bodegas Campestral, en Arcos de la Frontera, elabora vinos naturales y cuenta con el primer complejo enoturístico rural de la provincia de Cádiz. Txema Marín. Periodista de gastronomía y viajes

  5. En Cádiz, el carnaval oficialmente dura once días, pero si unimos a estos los días del concurso, los actos gastronómicos, ensayos generales y el «carnaval chiquito» o «carnaval de los jartibles», suman más de un mes de carnaval. Por orden cronológico, este sería el programa actual de actos del carnaval de Cádiz. Previos.

  6. Se sitúa en el sur de España, en la región de Andalucía. Su litoral forma parte de la Costa de la Luz y cuenta con variadas playas de arena dorada que van desde las urbanas a las extensas casi vírgenes. En el interior, es recomendable realizar la popular ruta de los Pueblos Blancos.

  7. Qué ver en Cádiz: los 26 planes indispensables. La hermosa Cádiz es la urbe más antigua de Europa occidental. Su estratégica situación meridional ha sido codiciada desde hace siglos por diferentes culturas. Las huellas de los fenicios, los griegos, los romanos o los árabes navegan por sus calles. En cuanto a patrimonio urbano, Cádiz ...

  1. Otras búsquedas realizadas