Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Castillo episcopal de Koluvere (en estonio: Koluvere piiskopilinnus) es un castillo en Koluvere, condado de Laane, en el oeste de Estonia. Un castillo estuvo en esta ubicación estratégica desde el siglo XIII.

  2. 25 de abr. de 2022 · Palacio Episcopal de Astorga. Precios. Estos son los precios para visitar el Palacio Episcopal de Astorga: Entrada general: 6 euros. Entrada reducida: 5 euros. Entrada gratuita para los menores de 10 años. Tienen derecho a la entrada reducida los jubilados, familia numerosa, estudiantes, peregrinos y discapacitados (>65%).

  3. es.dbpedia.org › Castillo_episcopal_de_KoluvereDBpedia del español

    En 1439, entr\u00F3 en posesi\u00F3n del mismo el obispo de Saare-L\u00E4\u00E4ne (alem\u00E1n: \u00D6sel-Wiek) y funcion\u00F3 como una de las residencias principales del obispo\u200B Durante la Guerra de Livonia, una batalla entre el ej\u00E9rcito sueco y el ej\u00E9rcito ruso, que result\u00F3 en una victoria sueca, se desarroll\u00F3 cerca.

  4. El Castillo episcopal de Koluvere es un castillo en Koluvere, condado de Laane, en el oeste de Estonia Palacio de Barzan El Palacio de Barzan es un palacio histórico, ubicado en Ha'il, Arabia Saudita, su construcción se inició en 1808 por el príncipe Muhammad Ali bin Abdul-Muhsin Al sobre un área de más de 300.000 metros cuadrados

  5. Descarga y compra esta imagen: Koluvere Castle (Koluvere Episcopal castle), 13th century, Koluvere, Estonia - DAE-A4016293 de agefotostock, la agencia fotográfica con más de 110 millones de fotos de stock, vídeos y vectores en alta resolución.

  6. Hay 3 maneras de llegar desde Pärnu hasta Märjamaa (localidad) en autobús, taxi o en coche Selecciona una de las opciones debajo para ver cómo se llega paso a paso y compara precios de billetes y horarios de viajes con el planificador de viajes Rome2Rio

  7. Castillo de Albarracín. El castillo o alcazaba se erige sobre un grandioso peñasco de forma triangular, que junto con la torre de la Muela y la del Andador constituía el núcleo defensivo más importante de la ciudad. Sus restos, datados a partir del siglo X, tenían la consideración de Medina; es decir, de ciudadela en la que habitaba el ...