Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Cristóbal Colón Cristóbal Colón es el nombre con el cual es ampliamente conocido el navegante y cartógrafo italiano, llamado Cristoforo Colombo. No hay duda de que Colón pasó a la historia como el descubridor del denominado Nuevo Mundo, es decir, por haber realizado el descubrimiento de América.

  2. Cristóbal Colón. Web sobre la figura de Cristóbal Colón (fallece en Valladolid el 20 de mayo de 1506), su vida, viajes y el Descubrimiento de América en tiempos de los Reyes Católicos. Este portal ofrece una amplia colección de textos y documentos, estudios, bibliografía, imágenes y enlaces de interés sobre el personaje que descubrió ...

  3. 12 de feb. de 2024 · El 12 de octubre de 1492: cuando Colón llegó por primera vez a América. Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo". Reyes Católicos Descubrimientos Historia de ...

  4. 25 de abr. de 2023 · Apoyado por los Reyes Católicos, Colón también llevó a cabo una intensa actividad evangelizadora y colonizadora, lo que aseguró el legado hispano en América. El adiós a un pionero: el final del camino de un descubridor. El 20 de mayo de 1506, Cristóbal Colón falleció, dejando tras de sí una vida llena de aventuras y descubrimientos.

  5. Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Desde joven, mostró un gran interés por la navegación y el comercio marítimo. Se formó como navegante en Portugal, donde aprendió técnicas de cartografía y navegación. Además, estudió las teorías geográficas de la época, muchas de las cuales afirmaban la existencia de tierras ...

  6. Navegante, político, escritor. Semblanza: El 20 de mayo de 1506 falleció a los 54 años de edad en la ciudad castellana de Valladolid Cristóbal Colón, enfadado con el mundo y lleno de resentimiento. Aunque sus hagiógrafos y defensores románticos inventaron que lo habían dejado en la miseria y hasta pretendieron hacerlo santo, no era cierto.

  7. Posteriores viajes de Cristóbal Colón Primera expedición colonizadora. El segundo viaje de Cristóbal Colón hacia las tierras recién descubiertas tuvo características muy diferentes al anterior. Fue preparado febrilmente, con un importante volumen de recursos de todo tipo, y con la mirada puesta en el rival portugués.

  1. Otras búsquedas realizadas