Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Intervención francesa en España (1823) Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833.

  2. Anexo. : Reyes de España. El Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de los reyes de España. Fue construido a partir de 1738 sobre el emplazamiento del Real Alcázar, construido en el siglo IX. La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra. Refiriéndonos a la Edad Moderna, dado que ya en la Alta ...

  3. Lista de las 50 provincias de España (población según padrón municipal de habitantes del INE a 1 de julio de 2023) 1 y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En cuanto a la superficie, el tamaño medio de las provincias españolas es 10 119 km² (sin contar Ceuta y Melilla, que no están sujetas al régimen provincial).

  4. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.

  5. Aunque hay un patrimonio cultural común a todos los españoles, la marcada singularidad de sus regiones ha dado lugar a diversas manifestaciones culturales a lo largo de su geografía. Esas manifestaciones han tenido reflejo en todos los campos: el arte, las tradiciones, la literatura, las lenguas y dialectos, la música, la gastronomía, etc.

  6. Turismo en España. Logotipo "Sol de Miró", imagen representativa de la Marca España desde 1983. El turismo en España es una de las actividades económicas más importante del país que supuso en 2023 un 13,4 % de su PIB. 1 España es un país turístico con una desarrollada infraestructura en el sector servicios, situándose entre los tres ...

  7. Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo Nacional de Policía ( CNP ), denominado también Policía Nacional, nota 1 es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, 2 principal responsable de la vigilancia policial de todas las capitales de provincia y núcleos urbanos que el Gobierno determine. 3 Es ...

  1. Otras búsquedas realizadas