Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2017 · La cultura gótica es una subcultura o tribu urbana que adopta elementos oscuros de la moda como ropa negra, cabello negro, delineador de ojos oscuro, uñas negras y ropa antigua. También tiene relación con el género musical de rock gótico y con un rango de géneros artísticos. La subcultura gótica tiene gustos asociados a la música, la ...

  2. El rock es un género musical que se caracteriza por su ritmo enérgico, su uso predominante de la guitarra eléctrica y su actitud rebelde. Surgió en Estados Unidos en la década de 1950 y se ha convertido en uno de los estilos más populares y duraderos de la historia de la música.

  3. Gothabilly (a veces llamado hellbilly) es una rama del psychobilly influido por la subcultura gótica. El nombre es un portmanteau de las palabras gothic y rockabilly, que fue utilizado por primera vez a fines de los años 1970 por The Cramps para describir su mezcla sombría de música rockabilly y punk rock. 1 2 Desde entonces el término se ...

  4. 29 de sept. de 2016 · Gótico; Definición: Es un estilo musical que originalmente fue un subgénero del punk-rock y el post-hardcore, pero con letras más emocionales. Emo es el apócope del término “hardcore emocional”. Este género se reinvento en los 90s, con un sonido más indie, pop y punk.

  5. 14 de nov. de 2020 · Por otro lado, si bien es cierto, Dead Can Dance comenzó haciendo este estilo del que (no sabemos por qué) reniegan, y fueron una de las bandas más importantes de la escena musical del Rock Gótico. Comprobemos si en el primer disco de Dead Can Dance su música sonaba o no a Rock Gótico. Escuchemos un tema de su primer disco homónimo ...

  6. En este análisis, exploraremos cómo el sonido, la estética y las temáticas del rock gótico han evolucionado a lo largo del tiempo, destacando sus contribuciones únicas a la escena musical. El surgimiento del rock gótico en la década de 1970 estuvo marcado por bandas pioneras como Siouxsie and the Banshees, Bauhaus y The Cure.

  7. En cuanto a sonido musical, el deathrock es más acelerado, y a diferencia del rock gótico que utiliza arpegios con efectos de delay, este suele utilizar más power chord con una distorsión muy sucia y hasta descuidada (Una marca muy distintiva del deathrock); en cuanto a las voces, estas pueden ser tanto andróginas, como las de Rozz Williams en Christian Death o Olli Wisdom en Specimen, o ...