Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De ammd1105. Pedimos información sobre la ciudad y al final decidimos realizar esta visita guiada en castellano para poder asi... 12. Esplanade de l'Europe. 312. Interés arquitectonico. De gonzalof31. Zona más moderna de Montpellier, con varios restaurantes y pubs al lado del río, ideal para tomar algo....

  2. 11 de nov. de 2023 · Más información en Montpellier : Oficina de Turismo de Montpellier 30, allée Jean de Lattre de Tassigny 34000 Montpellier – France Tel. 00 33 (0)467 60 60 60. Y en la web www.montpellier-francia.es.

  3. Montpellier ciudad moderna y atractiva entre Languedoc y Provenza. El Arco de Triunfo que da entrada al casco antiguo de Montpellier. A un paso del mar Mediterráneo se encuentra la ciudad de Montpellier que es, junto a Aix-en-Provence, una de las ciudades más interesantes del sur de Francia. Su carácter abierto, su rico ambiente cultural y ...

  4. 3. Acueducto de Saint-Clement, retales de la historia que ver en Montpellier. Si viajas a Montpellier, es obligatorio que des un paseo por la Promenade de Peyrou, y tras recorrerla darás con uno de los lugares más imponentes de Montpellier: el Acueducto de Saint-Clément. Antiguamente, esta infraestructura lograba abastecer de agua a toda la ...

  5. Southland, city of heritage and contemporary treasures, Montpellier is a Mediterranean crossroads, a destination of character and exception. A city with medieval roots, as evidenced by the Mikvé, whose alleys in the city center, the Place de la Comédie, the Faculty of Medicine, or the Place du Peyrou, seduce visitors from all over the world ...

  6. QUE VER Y HACER EN MONTPELLIER, FRANCIA. 1. Enamórate de la Place de la Comédie. Uno de los mejores lugares de la ciudad sin duda es la Place de la Comédie. Es la plaza central de la ciudad y desde donde te recomiendo que empiecen a conocer Montpellier. En un extremo de la plaza encontrarás el precioso edificio de la ópera.

  7. Qué ver en Montpellier: Iglesia de Saint Roch. Promenade de Peyrou y acueducto de San Clemente. Este acueducto, construido en el año 1754 por el ingeniero Henri Pilot de Launay, permitió que el agua potable llegara a la villa de San Clemente y se encuentra al final del Paseo o Promenade de Peyrou.

  1. Otras búsquedas realizadas