Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, los planos de von Velten se llevaron a la práctica medio siglo después, cuando Alejandro I de Rusia imaginó a la plaza como un enorme monumento a la victoria rusa contra Napoleón Bonaparte y encargó a Carlo Rossi que diseñara el Edificio del Estado Mayor (1819-29).

  2. El Palacio de Catalina ( ruso: Екатерининский дворец) era la residencia de verano de los zares de Rusia, de estilo rococó y ubicada en la ciudad de Tsárskoye Seló (actualmente llamada Pushkin ), a 25 km al sureste de San Petersburgo, antigua capital del Imperio ruso. El palacio está integrado, junto con el conjunto de ...

  3. El palacio de Alejandro fue construido en el retiro imperial de Tsárskoye Seló. Fue encargado por Catalina la Grande para su nieto favorito y futuro emperador Alejandro I de Rusia con motivo de su matrimonio con la gran duquesa Elizaveta Alekséievna, nacida princesa Luisa María Augusta de Baden. El gracioso edificio neoclásico fue planeado ...

  4. 25 de oct. de 2019 · Construido entre 1792 y 1796 como una morada para el futuro zar de Rusia Alejandro I, el palacio de Alejandro es recordado más que nada por ser la residencia favorita del último zar, Nicolas II.

  5. Antón Berezovski, París, 6 de junio de 1867. El zar Alejandro II de Rusia sobrevive a un intento de asesinato sentado junto al emperador francés Napoleón III en París en 1867. El emperador Alejandro y sus hijos Vladímir y Alexánder estaban de visita a Napoleón III en Francia. El polaco Antón Berezovski disparó contra el emperador ...

  6. Fachada del palacio de Pávlovsk. Palacio Pávlovsk. Localización. País. Rusia. Coordenadas. 59°41′09″N 30°27′12″E. Después de la Revolución de 1917 el palacio pasó por épocas complicadas que implicaban muchas amenazas a su misma supervivencia. A lo film de la Segunda.

  7. La columna de Alejandro en la Plaza del Palacio. " La columna de Alejandro en andamio " (1832-1834), por Grigori Gagarin. La columna de Alejandro fue diseñada por el arquitecto francés Auguste de Montferrand. Se construyó entre 1830 y 1834, y fue revelada el 30 de agosto de 1834. El monumento tiene una altura de cuarenta y siete metros y ...