Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Karlsruhe fue construido en 1715 por el margrave Carlos Guillermo de Baden-Durlach, tras una disputa con los ciudadanos de su anterior capita...

  2. Palacio de Karlsruhe. El palacio de Karlsruhe (en alemán: Karlsruher Schloss) fue construido en 1715 por el margrave Carlos Guillermo de Baden-Durlach, tras una disputa con los ciudadanos de su anterior capital, Durlach. La ciudad de Karlsruhe ha crecido desde entonces alrededor de él. El primer edificio fue construido por Jakob Friedrich von ...

  3. Sygic Travel - Una guía de viaje en tu bolsillo. Descárgala de forma gratuita y planifica viajes fácilmente. O simplemente busca Sygic travel en App Store o Google play. El palacio de Karlsruhe fue construido en 1715 por el margrave Carlos Guillermo de Baden-Durlach, tras una disputa con los ciudadanos de su anterior capital, Durlach.

  4. 2. Pirámide en el mercado. El monumento de Karlsruhe está situado en la plaza más famosa de la ciudad, donde también se encuentran el ayuntamiento y la iglesia de la ciudad. Se trata de una pirámide de casi 7 m de altura hecha de piedra arenisca, que se erigió en 1823 sobre los restos de la Konkordienkirche.

  5. Uno de los puntos históricos más importantes de Alemania es el Palacio de Karlsruhe, que fue construido en 1715 por el margrave Karl Wilhelm de Baden-Durlach, y es el punto central de la ciudad de Karlsruhe, que fue construida en los alrededores del palacio, y que se encuentra muy cerca de la frontera con Francia, motivo por el cual dicha ...

  6. El Palacio de Karlsruhe, antigua residencia de los principes badenses, ya fascinó a Voltaire, Goethe y Napoleon. Al agradable clima del sur de Alemania, se unen el estilo de vida, las delicias culinarias y el incomparable ambiente de sus más de 800 hectáreas de parques y zonas verdes . Desde hace más de 50 años, Karlsruhe representa ...

  7. 12 de ene. de 2016 · Esa nueva ciudad iba a ser Karlsruhe, fundada en el año 1715 alrededor del Palacio que se construyó Carlos Guillermo para su descanso. Este palacio no sólo es el principal monumento de la ciudad sino que es su origen en sí misma: de él partían las 32 calles donde cualquiera era libre de instalarse y que le hicieron ganarse a Karlsruhe el sobrenombre de la ciudad abanico .