Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palenque. Swathed in morning jungle mists and echoing to a dawn chorus of howler monkeys and parrots, the mighty Maya temples of Palenque are deservedly one of the top destinations of Chiapas and one of the best examples of Maya architecture in all of Mexico. By contrast, modern Palenque town, a few kilometers to the east, is a sweaty, humdrum ...

  2. 8. Museo de Sitio de Palenque "Alberto Ruz Lhuillier". Es un museo gratuito si pagaste tu entrada a las ruinas, bueno aquí lo que en verdad vale la pena es la cámara de la... 9. La Asunción. Esta cascada y río esta en medio de dos cerros enormes, insisto la vista es espectacular, el agua fría deliciosa....

  3. Palenque, también conocida como San Nicolás de Palenque, es una ciudad ecuatoriana, cabecera cantonal del Cantón Palenque, perteneciente a la Provincia de Los Ríos. Se localiza al centro de la región litoral del Ecuador, muy cerca del río Vinces. En el censo de 2022 tenía una población de 7258 habitantes, lo que la convierte en la ...

  4. lugares.inah.gob.mx › es › zonas-arqueologicasLugares INAH - Palenque

    Palenque, zona arqueológica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Ciudad deslumbrante (400-900), oculta en la selva durante muchos siglos, fue sede de una poderosa dinastía a la que perteneció el rey Pakal. Alberga portentosos templos, palacios, plazas, tumbas, esculturas, inscripciones jeroglíficas con la historia ...

  5. 31 de ago. de 2023 · Las ruinas mayas de Palenque se encuentran a 9 km del centro de Palenque. Aquí te explico cómo llegar: En coche. El sitio arqueológico de Palenque está a sólo 15-20 minutos en coche del centro de la ciudad de Palenque por la Carretera Palenque-Ruinas. Mi consejo para visitar Palenque en coche: Hay dos estacionamientos en Palenque.

  6. 10 de abr. de 2024 · Los mayas consideraron Palenque –ciudad que ellos conocían como Lakamhá– la capital de uno de los cuatro sectores de su mundo. Éste se limitaba a las selvas de Mesoamérica (la vasta región histórica formada por México y América Central), y se extendía sobre algo menos de 300.000 kilómetros cuadra- dos que hoy se reparten cuatro países: México, Guatemala, Belice y Honduras.

  7. palenque. Del cat. palenc, y este der. de pal 'palo'. 1. m. Valla de madera o estacada que se hace para la defensa de un puesto, para cerrar el terreno en que se ha de hacer una fiesta pública o un combate, o para otros fines.

  1. Otras búsquedas realizadas