Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Dios de Spinoza. Poema de Anand Dílvar. El video y el poema que vas a ver a continuación no está escrito por Baruch Spinoza, aunque en internet figura como atribuido a el por casi todas partes. El texto es de Anand Dílvar y más exactamente es un fragmento de su libro Conversaciones con mi guía en las páginas 126 a la 133.

  2. En el texto completo de «El Dios de Spinoza», se explora la idea de que Dios revela su esencia según la perspectiva religiosa de Spinoza. Spinoza, un filósofo del siglo XVII, propuso una visión panteísta de Dios, en la cual Dios y la naturaleza son inseparables y forman una única realidad. Según esta perspectiva, Dios no es un ser ...

  3. 1 de oct. de 2022 · Tratado teológico-político. Traducción, introducción, notas e índices de Atilano Domínguez. Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el "Tratado teológico-político" ocupa un puesto privilegiado no sólo en el sistema de Spinoza (1632-1677), sino también en la historia del pensamiento ...

  4. asignado uno o varios prejuicios y el objetivo de cada capítulo es poder refutarlos. Por lo tanto, seguir el desarrollo de cada capítulo significará también demostrar la capacidad terapéutica de la filosofía de Spinoza. De esto parece no caber duda, ya que la propia obra de Spinoza, al refutar los prejuicios va dejando al descubierto poco ...

  5. III. Spinoza. De Dios, la Naturaleza y el delirio de los hombres. III. Spinoza. De Dios, la Naturaleza y el delirio de los hombres. Antonio Quirós Casado. Bruma de oro, el occidente alumbra La ventana. El asiduo manuscrito Aguarda, ya cargado de infinito. Alguien construye a Dios en la penumbra. Un hombre engendra a Dios.

  6. Algunas grandes figuras de la historia han mantenido incluso la existencia de Dios, pero no como un ente personal que existe y al margen del mundo. Es el caso del reconocido filósofo Baruch de Spinoza y su concepción de Dios, que posteriormente han sido seguidos por reconocidos científicos como Albert Einstein. El Dios de Spinoza

  7. posgrado.unam.mx › filosofia › wp-contentBaruj SPINOZA

    DE DIOS (*) El número impreso a! margen de nuestra traducción responde a las páginas de las Opera Posthuma, cuyo texro y paginación son reproducidos en el volumen II de Gebhardt con una diferencia de 44 páginas; es decir, que la p. 1 de OP correspon­ de a la p. 45 de Gebhardt. Recuérdese que, en adelante, el número volado remite a

  1. Otras búsquedas realizadas