Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La intolerancia es una actitud y comportamiento que consiste en no respetar aquello que no nos gusta o que es diferente de nuestras propias preferencias. Es un hecho que suele darse sobre todo en personas muy sesgadas política o religiosamente. Intolerancia es un concepto con implicaciones negativas. Supone que una persona no respete los ...

  2. La intolerancia es una práctica que atraviesa a todas las sociedades a lo largo de toda la historia. Encontramos diversos a lo largo de la historia occidental, y estos tuvieron lugar fundamentalmente por causas políticas, religiosas o militares. De este modo, la conquista de territorios es también una disputa por la supremacía de una ...

  3. 17 de nov. de 2022 · Compartir. A pesar de los avances institucionales que se han logrado en materia de respeto a la diversidad y a los derechos humanos, la sociedad mexicana sigue siendo profundamente intolerante en las relaciones cotidianas e interpersonales, y continúa reproduciendo expresiones discriminatorias o racistas que están propiciando entornos ...

  4. La Intolerancia Alimentaria es la reacción adversa del organismo ante la ingesta de determinados alimentos, aditivos y conservantes que provocan en el sistema inmunológico la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinadas sustancias alimentarias. La Intolerancia Alimentaria no es lo mismo que la Alergia Alimentaria.

  5. 13 de nov. de 2012 · La intolerancia alimentaria es la reacción adversa del organismo ante la ingesta de determinados alimentos, aditivos y conservantes que provocan en el sistema inmunológico la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinadas sustancias alimentarias. La intolerancia alimentaria no es lo mismo que la alergia alimentaria.

  6. La intolerancia es un concepto que se refiere a la falta de respeto y aceptación hacia aquellas personas, creencias, culturas o grupos sociales que son diferentes a nosotros. Esta actitud negativa se manifiesta de diversas formas en la sociedad, desde comentarios despectivos y discriminación, hasta actos de violencia y agresión física.

  7. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alerta sobre la gravedad que representa la intolerancia en nuestro país, que se refleja en el discurso de odio, descalificaciones, criminalización y estigmatizaciones hacia quienes pertenecen mayorm ente a grupos vulnerables, poniendo en riesgo el reconocimiento de su dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables que ...

  1. Otras búsquedas realizadas