Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protoeslavo es el antiguo idioma común de todos los pueblos eslavos, derivado a su vez del idioma protoindoeuropeo. Se habló antes del siglo VII. Del protoeslavo surgieron el antiguo eslavo eclesiástico y otras lenguas eslavas. No se han encontrado testimonios escritos del protoeslavo, por lo que se ha reconstruido mediante la ...

  2. Idioma serbio‎ (6 cat, 15 págs.) Páginas en la categoría «Lenguas eslavas meridionales». Esta categoría contiene las siguientes 7 páginas: Lenguas eslavas meridionales. A. Alfabeto búlgaro.

  3. Filología Eslava, Estudios Eslavos o Eslavística es un conjunto de disciplinas científicas de la lengua, la literatura, el folclore, la historia, la cultura material y espiritual de los pueblos eslavos. La sección de lingüística eslava estudia las lenguas, su origen, estado actual y la división dialectal. Cartas de corteza de abedul.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › lenguas-eslavasLenguas eslavas _ AcademiaLab

    Las lenguas eslavas, también conocidas como lenguas eslávicas, son lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos eslavos o sus descendientes. Se cree que descienden de un protolenguaje llamado protoeslavo, hablado durante la Alta Edad Media, que a su vez se cree que descendió del anterior idioma protobaltoeslavo, vinculando ...

  5. Microlenguas eslavas. Las microlenguas eslavas o lenguas eslavas menores son microlenguas de la zona de la Europa oriental, la Europa meridional, y la Europa occidental. Algunas pueden ser consideradas dialectos o variedad regional de su lengua determinada. Suelen utilizar el alfabeto o alguna variación del alfabeto de su zona de origen.

  6. Los países en los que hay un número significativo de hablantes de lenguas urálicas son Estonia, Finlandia, Hungría, Rusia, Noruega y Suecia. Las lenguas urálicas más destacadas, en cuanto a número de hablantes e identidad nacional, son las lenguas ugrofinesas (el estonio, el finés y el húngaro ).

  7. El antiguo eslavo eclesiástico (ѩзъікъ словѣньскъіи) fue un idioma del grupo de lenguas eslavas meridionales y la primera lengua eslava con carácter literario, desarrollada a partir del dialecto eslavo de Salónica por los misioneros bizantinos del siglo IX, santos Cirilo y Metodio. Lo utilizaron para traducir la Biblia ...