Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RTVE Cataluña (en catalán: RTVE Catalunya) es el centro de producción de Radiotelevisión Española en Cataluña. Se fundó el 14 de julio de 1959 en los Estudios de Miramar en Barcelona, y el 27 de junio de 1983 se trasladó a su ubicación actual en San Cugat del Vallés. El centro es uno de los más importantes dentro de RTVE, pues ...

  2. El cazador. Cuatro concursantes, que no se conocen entre ellos, tienen que jugar en equipo. En primer lugar, cada concursante debe responder a una serie de preguntas abiertas en un minuto, añadiendo cada acierto 1.000 euros a su bote individual. En la segunda fase, después de la de acumulación, el concursante debe mover el dinero al fondo de ...

  3. Torrespaña, centro de emisión de TVE desde 1982.. La televisión en España, como en la mayor parte de los países europeos y al igual que sucede con la radiodifusión, está considerada como un servicio público y sigue un modelo mixto en el que conviven emisoras privadas o comerciales, con emisoras de titularidad pública, ya sean propiedad del Estado (), como de las distintas Comunidades ...

  4. En marzo de 2022, TVE anunció una nueva serie diaria para sustituir a Dos vidas, La promesa, una serie ambientada a principios del siglo XX. [9] Varios meses después, en septiembre de 2022, se da a conocer el inicio del rodaje y el reparto, compuesto por Ana Garcés , Eva Martín , Andrea del Río , María Castro , Antonio Velázquez , Enrique Fortún , Paula Losada o Carmen Asecas , entre ...

  5. Clan TVE fue lanzado al aire el 12 de diciembre de 2005, en principio compartiendo espacio de programación con el canal conmemorativo TVE 50 Años (hasta entonces, Canal Nostalgia) entre las 07:00 y 21:00. Tras la desaparición de este último el 1 de enero de 2007, Clan TVE pasó a ocupar todo el horario de emisión y se consolidó como el ...

  6. D Corazón se estrenó el 7 de julio de 1997 como un programa de reportajes dedicados al mundo del corazón. El formato estaba presentado inicialmente por Anne Igartiburu y se emitía de lunes a viernes antes de la primera edición del Telediario. Además, el nombre del programa variaba según la estación del año en la que nos encontráramos ...

  7. La retransmisión de las campanadas de fin de año en televisión comenzó en Televisión Española en el año 1962. Anteriormente esta retransmisión se seguía únicamente por radio. Durante muchos años, sobre todo cuando solo existían las dos cadenas de televisión pública, se televisaban desde la Puerta del Sol de Madrid, salvo las de ...