Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francesco Salviati (pintor) Francesco Salviati, pseudónimo de Francesco de' Rossi ( Florencia, 1510 - Roma, 1563), fue un pintor manierista italiano. También fue conocido como Cecchino del Salviati. Estos diversos apelativos tuvieron su origen en el cardenal Giovanni Salviati, patrón del artista y con cuyo séquito marchó a Roma.

  2. Arte —preferentemente acabado— en el año 1563, entendido en sentido amplio como todo tipo de manifestación artística, sean obras de arquitectura, danza, escultura, música, literatura, pintura, cine, teatro... , así como eventos relacionados con el arte, como exposiciones, publicaciones... Categorías: Arte por año. Arte de los años 1560.

  3. ast.wikipedia.org › wiki › 15631563 - Wikipedia

    Fechos. 19 de marzu - Promúlgase l' Edictu d'Amboise que pon fin en Francia a la Primer Guerra de Relixón. 23 d'abril - colocación de la primer piedra del Monesteriu d'El Escorial. 4 d'avientu - Clausúrase oficialmente'l Conceyu de Trento (qu'entamó'l 13 d'avientu de 1545 ). Doscientos venti prelaos firmen l'acta final.

  4. Fue construido en 1563 por el arquitecto Juan de Herrera. La suntuosa residencia estaba considerada como la casa de campo más lujosa de Europa. En él se alojó el rey Felipe II en sus desplazamientos hacia el Monasterio de El Escorial. [1] [2]

  5. Elizabeth was the youngest of five daughters of Landgrave William I of Hesse (1466–1515) from his marriage to Anna of Brunswick-Wolfenbüttel (1460–1520), daughter of Duke William of Brunswick-Wolfenbüttel. Elizabeth was raised as a Protestant. In 1518, she was kidnapped by just Landgrave Philip I of Hesse, who had just come of age, to ...

  6. 1563 MDLXIII , 15. århundrede ... Du er velkommen til at hjælpe Wikipedia ved at Denne side blev senest ændret den 15. april 2023 kl. 16:44. Tekst er ...

  7. La batalla. El 16 de enero de 1563 se dio la siguiente fase del plan. Algunos mapuches provocaron a los españoles con gestos soeces, como Lautaro había hecho en Concepción. Al ver esta actitud, los españoles se enfurecieron y decidieron atacar el fuerte con una estrategia parecida a la que utilizaron en Quiapo.