Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argentina/Efemérides del 26 de julio. 1822: se produce la Entrevista de Guayaquil, el encuentro de los generales José de San Martín y Simón Bolívar. 1890: se produce la Revolución del Parque, también conocida como Revolución del 90, una insurrección cívico-militar dirigida por la recién formada Unión Cívica, liderada por Leandro ...

  2. Asalto al Cuartel Moncada. /  20.02638889, -75.81916667. El asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, Cuba, fue parte de una acción armada realizada el 26 de julio de 1953 por un grupo de jóvenes del Partido Ortodoxo dirigidos por el abogado Fidel Castro con el fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista.

  3. Explosión de la bomba atómica Juniper (1958). 1958: en el atolón Bikini ( islas Marshall, en medio del océano Pacífico), a las 15:20 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Juniper, de 65 kt. Es la bomba n.º 150 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992, y la última detonada en esa isla.

  4. El Día de los Abuelos o Día del Abuelo es un día conmemorativo dedicado a las personas mayores dentro de la familia, que complementa al Día de la Madre y al Día del Padre. Esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. En algunos países de cultura cristiana se ha elegido el 26 de ...

  5. 26 de julio de 1968 [1] Lugar: Ciudad de México, México: Causas: crisis económica, autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y la Escuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a la UNAM y la violencia callejera.

  6. Entrevista de Guayaquil. La entrevista de Guayaquil fue un encuentro de carácter privado ocurrido en dos fechas continuas, el 26 y 27 de julio de 1822, entre José de San Martín y Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil, 1 2 3 siendo un punto de inflexión en el proceso independentista sudamericano. 4 .

  7. Atahualpa. Para otros usos de este término, véase Atahualpa (desambiguación). Atahualpa, 1 bautizado Francisco, ( Cuzco o Quito, circa 1500 - Cajamarca, 26 de julio de 1533), fue el último soberano inca, aunque no alcanzó a coronarse oficialmente como tal.