Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mayo. Para el cantón de la provincia de Manabí ( Ecuador ), véase Veinticuatro de Mayo. El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos. Quedan 221 días para finalizar el año.

  2. Día de los Medios de Comunicación Social. El término “comunicación social” fue acuñado por la Iglesia católica. y fue esta misma quien instituyó también el 10 de mayo como fecha oficial para celebrar el Día Mundial de los Medios de Comunicación Social o Día Mundial de la Comunicación Social.

  3. República Democrática Alemana reconoció al Tag des Sieges (Día de la Victoria) el 9 de mayo como un día festivo entre 1975 y el fin de la república en 1990. Antes, el Tag der Befreiung (Día de la liberación) se celebró el 8 de mayo como día festivo, desde 1950 hasta 1966, y en el 40º aniversario en 1985. Alemania.

  4. El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es una jornada que se celebra anualmente el 8 de mayo desde 1948 con denominación de la Cruz Roja y desde 1984 usando su nombre actual. Fue establecida por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus diglas en inglés).

  5. 1856: en el salón del Senado, en Washington (Estados Unidos), el congresista Preston Brooks (de Carolina del Sur) golpea brutalmente con un bastón al senador Charles Sumner (de Massachusetts) por un discurso que Sumner había pronunciado en contra de los sureños y la esclavitud.

  6. 31 de mayo. El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos. Quedan 214 días para finalizar el año.

  7. En un inicio, se estableció el 11 de mayo de 1924 como día oficial, lo cual fue aprobado con una resolución por el entonces presidente panameño, Belisario Porras. 6 años después en 1930, un gremio de mujeres católicas le escribió a Hercilia de Arosemena la esposa del presidente de ese momento, Florencio Harmodio Arosemena, para pedir que el Día de las Madres se cambiara al 8 de ...