Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre la década de 1870 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914, el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, las potencias coloniales establecidas en Asia, agregaron a sus imperios vastas extensiones de territorio en el Medio Oriente, el subcontinente indio y el sudeste Asia.

  2. 22 de ene. de 2015 · Proceso de colonialismo en Asia en el siglo XIX y principios del siglo XX. Avance de los grandes imperios europeos a través de Asia, e incidencia en China.

  3. Durante el curso del siglo XX se independizaron las colonias europeas en África y Asia y algunas colonias que todavía quedaban en América continental. En el Caribe y África sigue habiendo colonias europeas en la segunda década del siglo XXI.

  4. Aspectos del colonialismo en Asia. En el continente asiático, las potencias europeas y los Estados Unidos aplicaron políticas de colonización de distinto tipo, que fueron desde el comercio forzado y la apropiación territorial (la India y Birmania por los ingleses, Indochina por los franceses), valiéndose de la superioridad tecnológica y ...

  5. Expansión colonial siglo XIX. La colonización de Asia. En Asia existían estructuras políticas bastante sólidas, había imperios de importancia considerable, como el chino, el persa y el turco, por lo que el tratamiento que los europeos les dieron fue diferente al de las tribus africanas.

  6. El imperio colonial japonés o imperio colonial nipón es el nombre que recibe el conjunto de colonias de ultramar establecidas por el Imperio del Japón en Oceanía, el Sudeste Asiático, Asia Oriental y una parte insular de Asia del Norte desde 1895. [1]

  7. Colonialismo en Asia | IMPERIALISMOS. La colonización de Asia. Watch on. La expansión imperialista del último tercio del siglo XIX se completó con la acción colonial europea en el continente asiático. 1. El imperio ruso. La expansión del imperio ruso en Asia fue ante todo política.