Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FutureSmart Mining TM es nuestro enfoque basado en la innovación para una minería sustentable y que está presente desde la exploración de los recursos hasta la entrega de nuestros productos a manos de nuestros clientes. Las tecnologías que desarrollamos y aplicamos para generar cambios fundamentales en la manera en que extraemos y ...

  2. La Compañía Abir Congo (fundada como Anglo-Belgian India Rubber Company y más tarde conocida como Compagnie du Congo Belge ) era una empresa que explotaba el caucho natural en el Estado Libre del Congo , propiedad privada del rey Leopoldo II de Bélgica . La empresa fue fundada con capital británico y belga y tenía su sede en Bélgica. En 1898 ya no había accionistas británicos y la ...

  3. 27 de jul. de 2019 · El árbol del caucho era conocido y usado en Sudamérica desde mucho antes de que llegaran los europeos. Pero en el siglo XIX, una serie de innovaciones llevaron a una explosión de su demanda y ...

  4. La Compañía Abir Congo (fundada como Anglo-Belgian India Rubber Company y más tarde conocida como Compagnie du Congo Belge ) era una empresa que explotaba el caucho natural en el Estado Libre del Congo , propiedad privada del rey Leopoldo II de Bélgica . La empresa fue fundada con capital británico y belga y tenía su sede en Bélgica. En 1898 ya no había accionistas británicos y la ...

  5. El África Oriental Alemana (en alemán: Deutsch-Ostafrika) era una colonia alemana en la región africana de los Grandes Lagos, que incluía a los actuales Burundi, Ruanda y Tanganica, la parte continental de Tanzania. Tenía una extensión de 994.996 km², 1 2 que era casi tres veces el área de la Alemania actual, y el doble del área de la ...

  6. El Tratado anglo-neerlandés de 1824, también conocido como el Tratado de Londres (en neerlandés: Verdrag van Londen ), fue un tratado firmado entre el Reino Unido y el Reino Unido de los Países Bajos en Londres el 17 de marzo de 1824. El tratado debía resolver las disputas derivadas de la ejecución del Tratado anglo-holandés de 1814.

  7. El histórico edificio del Automóvil Club Argentino, en la Avda. del Libertador 1850, alberga uno de los museos automovilísticos más importantes del país y de América latina.