Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Austria (1535-1573), hija de Carlos V, se casó con el príncipe Juan de Portugal por poderes el 11 de enero de 1552. Este retrato es una de las distintas versiones de la misma composición: se cree que todas las versiones son de retratos producidos por Antonio Moro van Dashorst para conmemorar el matrimonio de la retratada.

  2. Doña Juana de Austria : la princesa gobernadora / Manuel Lobo Cabrera. – Valladolid : Ediciones Universidad de Valladolid, 2020 348 p. ; 24 cm. – (Estudios y documentos ; 73) ISBN 978-84-1320-094-1 1. España – Historia – 1556-1598 (Felipe II) 2. Austria, Juana de, Princesa de Portugal I. Lobo Cabrera, Manuel, aut. II. Universidad de

  3. Los Austrias La tristeza de Juana de Austria, la Infanta engañada por Portugal para casarse con un príncipe moribundo Muerto su esposo, la hermana de Felipe II se encontró de repente en un ...

  4. Juana de Austria, hija de Carlos V - Ceres. Trezzo, 1514 - Madrid, 1589. Conocido en España como Jacometrezo, trabajó a lo largo de su vida como medallista, escultor, arquitecto, orfebre, joyero y entallador de gemas. Aparece citado en diversos cronistas, si bien las noticias del inicio de su carrera son mínimas.

  5. 12 de oct. de 2023 · Historia. El testamento original de Juana de Austria, hija de Carlos V, sale a subasta La última voluntad de la hermana de Felipe II, se pondrá a la venta en Madrid por 17.000 euros

  6. Juana en aquel momento, con 19 años, era una princesa viuda, apartada de su hijo por la responsabilidad de la regencia de la Monarquía Hispánica que perduró por cinco años. Lo que sí consiguió Juana fue el compromiso por parte de Felipe II de que no volvería a casarse si la princesa no estaba conforme con la elección del futuro consorte.

  7. Mujeres de la Casas de Austria en los Monasterios Reales de las Descalzas y la Encarnación, ed. Fernando Checa Cremades (Madrid: Patrimonio Nacional, 2019), 182–197; María Ángeles Toajas Roger, “Arquitectura en Madrid, 1560: las obras de Juana de Austria y la manera italiana”, en Los lugares del arte: identidad y representación, vol.