Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En términos de historia del pensamiento político, la preocupación de Jellinek sobre el problema de las minorías y su protección (el cual, a mi juicio, debió estar influenciado por su experiencia en Austria) estuvo profundamente conectado con su idea de Selbstbeschränkung (autolimitación), la cual es el corazón del concepto de su teoría del derecho y el Estado (La Torre, 2007, p. 20).

  2. academia-lab.com › enciclopedia › jorge-villiersJorge Villiers _ AcademiaLab

    George Villiers, segundo duque de Buckingham (1628-1687), político inglés, hijo del primer duque, exiliado con Charles II. George Villiers, 4o Conde de Jersey (1735–1805), miembro inglés del Parlamento para Tamworth, Aldborough, Dover.

  3. Político inglés. "Los besos son como pepitas de oro o de plata, halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina." George Villiers - Frases sobre los Besos. Tuitear frase. Wasapear. Más Frases Célebres.

  4. George Villiers: Nacimiento: 28 de agosto de 1592 Leicestershire, Reino de Inglaterra: Fallecimiento: 23 de agosto de 1628 (35 años) Londres, Reino de Inglaterra: Sepultura: Abadía de Westminster: Familia; Casa real: Casa de Buckingham: Padre: Sir George Villiers: Madre: Lady Marie de Villiers: Consorte: Lady Katherine Manners: Hijos: George ...

  5. George Villiers (1628-1687) George Villiers (político inglés) W. Condado de Warrington; Thomas Wentworth, V barón Wentworth; Thomas Wentworth, conde de Strafford;

  6. 25 de jun. de 2014 · El político inglés George Villiers, duque de Buckingham decía de forma muy romántica: “Los besos son como pepitas de oro o de plata, halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina”.

  7. 24 de sept. de 2015 · Buckle, Henry Thomas. (1821-62). Historiador y sociólogo inglés, nacido en Lee (Kent). Viajó, estudió lenguas y reunió una notable biblioteca (1840-50). En 1857 publicó el primer volumen de su History of Civilization in England, que obtuvo un señalado triunfo en Europa y América. El segundo volumen apareció en 1861.