Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Villiers, segundo Duque de Buckingham (30 de enero de 1628 - 16 de abril de 1687) fue un político inglés. Hijo de George Villiers, favorito de Jacobo I de Inglaterra. Acompañó a Carlos II de Inglaterra en el exilio, le siguió hasta Escocia donde combatió valientemente, lo que le hizo ganarse el favor del príncipe tras la Restauración.

  2. Artículo George Villiers (político inglés) (George Villiers, I duca di Buckingham) en Italiano con traducción paralela al español. Artículos bilingües en original con traducción.

  3. En términos de historia del pensamiento político, la preocupación de Jellinek sobre el problema de las minorías y su protección (el cual, a mi juicio, debió estar influenciado por su experiencia en Austria) estuvo profundamente conectado con su idea de Selbstbeschränkung (autolimitación), la cual es el corazón del concepto de su teoría del derecho y el Estado (La Torre, 2007, p. 20).

  4. academia-lab.com › enciclopedia › jorge-villiersJorge Villiers _ AcademiaLab

    George Villiers, segundo duque de Buckingham (1628-1687), político inglés, hijo del primer duque, exiliado con Charles II. George Villiers, 4o Conde de Jersey (1735–1805), miembro inglés del Parlamento para Tamworth, Aldborough, Dover.

  5. George Augustus Frederick Child Villiers, sexto conde de Jersey (4 de abril de 1808 - 24 de octubre de 1859), llamado vizconde de Villiers hasta 1859, fue un par y político inglés de la familia Villiers . Vida. Villiers nació el 4 de abril de 1808 en Londres, hijo de George Child Villiers, quinto conde de Jersey, y de Lady Sarah Fane.

  6. Caballero de la Orden de la Jarretera. Miembro de la Royal Society. Firma. [ editar datos en Wikidata] Estatua de John Earl Russell. John Russell ( Londres, 18 de agosto de 1792- Surrey, 28 de mayo de 1878) fue un político británico, conocido como Lord John Russell. Fue el abuelo del filósofo Bertrand Russell .

  7. George Villiers, segundo Duque de Buckingham fue un político inglés. Hijo de George Villiers, favorito de Jacobo I de Inglaterra. Acompañó a Carlos II de Inglaterra en el exilio, le siguió hasta Escocia donde combatió valientemente, lo que le hizo ganarse el favor del príncipe tras la Restauración.