Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moreno González, Matías (Obra copiada de: Borgoña, Juan de) Copia del retrato pintado por Juan de Borgoña (hacia 1494-1535), existente en la sala capitular de la catedral de Toledo. Pedro González de Mendoza (Guadalajara, 1428-Guadalajara, 1495). Político y eclesiástico español.

  2. 29 de oct. de 2021 · Las ocho tablas que Juan de Borgoña realizó para Alcaraz, según los expertos que las han visto, son unas excepcionales pinturas sobre el ciclo de la Virgen María, con temas como La Anunciación, El Nacimiento y La Huida a Egipto, en las que sobresalen la calidad del dibujo, el brillo de los fondos dorados y la actitud reposada de las figuras que muestran la vinculación de Juan de Borgoña ...

  3. Juan I de Borgoña (¿?, 1264 - Bonneville, 24 de septiembre de 1282), fue un noble francés, delfín de Viennois, conde de Albon, de Grenoble, de Oisans, de Briançon y de Embrun de 1269 hasta 1282. Hijo de Guigues VII y de Beatriz de Saboya. 1 . A la edad de cinco años muere su padre, quedando su madre en la regencia del Delfinado.

  4. Tanto en el Sitio Histórico Nacional de San Juan en Puerto Rico como en el Monumento Nacional Castillo de San Marcos en San Agustín, Florida, la Cruz de Borgoña ondea diariamente sobre los fuertes históricos, construidos por España para defender sus líneas de comunicación entre los territorios de su imperio del Nuevo Mundo.El vuelo de esta bandera recuerda a la gente hoy el impacto de ...

  5. María de Borgoña (1457-1482) María, única heredera de Carlos el Temerario tenía sólo 20 años de edad a la trágica muerte de su padre en los alrededores de Nancy. Nacida el 13 de febrero de 1457 en el Palacio de Coudenberg de Bruselas, su abuelo, Felipe el Bueno tuvo tal decepción con el nacimiento de una niña que ni siquiera acudió a ...

  6. 18 de dic. de 2006 · A Juan (Sevilla, 30 de junio de 1478 - Salamanca, 4 de octubre de 1497), príncipe de Asturias y de Gerona, con doña Margarita de Austria, hija de Maximiliano, Archiduque de Austria y heredero del emperador Federico III de Alemania y de María, duquesa de Borgoña y condesa de Flandes, enlace que se celebró primero por poderes en Malinas en el mes de noviembre del año 1495 y que se ...

  7. En cualquier caso, la Cruz de Borgoña seguiría muy presente en la vexilología patria. Muchas banderas, guiones y estandartes actuales del Ejército español siguen presentando este emblema. Un claro ejemplo lo constituyen los guiones y estandartes de la Guardia Real, así como el Escudo de Armas del Rey Juan Carlos I, no así el de Felipe VI.