Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sueño de Segismundo. Sin embargo, un día Segismundo es sacado de su prisión y llevado al palacio para ser coronado rey, pero en lugar de ser tratado como un rey, es encarcelado de nuevo. En ese momento, Segismundo tiene un sueño que le cambia la vida. En su sueño, el príncipe es liberado de su encierro y se convierte en un rey poderoso ...

  2. Segismundo de Luxemburgo (15 de febrero de 1368 - 9 de diciembre de 1437) fue monarca como rey de Hungría y Croacia (jure uxoris) desde 1387, rey de Alemania desde 1410, rey de Bohemia desde 1419 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1433 hasta su muerte en 1437, así como príncipe elector de Brandeburgo (1378-1388 y 1411-1415).

  3. Segismundo de Habsburgo-Lorena ( Sigismund von Habsburg-Lothringen; 21 de abril de 1966) es un aristócrata italoalemán, jefe de la rama Toscana de la Casa de Habsburgo-Lorena. Como tal, es pretendiente a los actualmente inexistentes títulos de archiduque y de gran duque de Toscana. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Segismundo de Austria.

  4. El archiduque Segismundo Francisco de Austria murió sin descendencia en 1665 y sus territorios regresaron a la rama antigua. Margarita Teresa de Austria (12 de julio de 1651 - 12 de marzo de 1673) 12 de diciembre de 1666-12 de marzo de 1673: Archiduquesa de Austria Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico

  5. Segismundo de Habsburgo-Lorena es un aristócrata italoalemán, jefe de la rama Toscana de la Casa de Habsburgo-Lorena. Como tal, es pretendiente a los actualmente inexistentes títulos de archiduque y de gran duque de Toscana.

  6. Segismundo de Austria, (26 de octubre de 1427—4 de marzo de 1496) Duque, y más tarde Archiduque de Austria Anterior. Fue un Habsburgo que gobernó el Tirol de 1446 a 1490. Segismundo (en alemán Siegmund o Sigmund) nació en Innsbruck. Sus padres eran Federico IV de Austria y Ana de Brunswick. Era primo de Federico III, emperador del Sacro ...

  7. SEGISMUNDO DE AUSTRIA, JEFE DE LA CASA GRAN DUCAL DE TOSCANA Amadeo-Martín Rey y Cabieses Desde la unificación italiana no ha quedado en la península itálica más monarquía que el Papado, ejemplo de monarquía electiva. Sin embargo, aún hoy existen diversos jefes de casas soberanas que antiguamente reinaron allí.