Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2023 · Además, la Hacienda Quilpué se encontraba cerca del Tren Trasandino, lo que facilitó la llegada de renombradas visitas en aquellos años, entre los que se puede destacar al Príncipe Eduardo de Gales, Humberto de Saboya, Enrique de Prusia, Fernando María de Borbón y el Cardenal Benlloch, entre otros. Los antiguos propietarios de la hacienda.

  2. Enrique de Prusia o Federico Enrique Luis de Prusia (en alemán: Friedrich Heinrich Ludwig Prinz von Preußen, 18 de enero de 1726 en Berlín - 3 de agosto de 1802 en Rheinsberg), fue un príncipe de Prusia. También fue un general y estadista, y en 1786, fue propuesto como candidato para monarca de los Estados Unidos.

  3. Enrique de Hohenzollern. Nació el 14 de agosto de 1862 en Berlín, Alemania. Hijo del Rey Federico III de Prusia y Emperador de Alemania, y ...

  4. Enrique de Prusia (1747-1767) De Wikipedia, la enciclopedia libre Federico Enrique Carlos de Prusia (en alemán , Friedrich Heinrich Karl von Preußen ; Berlín , 30 de diciembre de 1747 - Protzen , 26 de mayo de 1767 ) fue el segundo hijo del hermano del rey Federico II de Prusia , Augusto Guillermo de Prusia .

  5. 23 de may. de 2020 · El príncipe Alfredo Federico Ernesto Enrique Gonzalo de Prusia nació en 1924, en el departamento de Chimaltenango, Guatemala. Fue hijo del príncipe Segismundo de Prusia y de la duquesa Carlota Inés de Sajonia-Altenburgo, procedentes de Alemania. La pareja llegó a Guatemala entre los años 1922 y 1923, y se establecieron en el Departamento ...

  6. Enrique de Prusia Alberto Guillermo Enrique. Nacido en Berlín el 14 de agosto de 1865 y fallecido en Hemmelmark el 20 de abril de 1929. Conocido como Henry, era el hermano menor del Emperador Guillermo II de Alemania. Llevó una carrera de oficial naval, ocupando diversos comandos de la Armada Imperial Alemana y, finalmente, fue elevado a la ...

  7. El Reino de Prusia posterior se desarrolló esencialmente en dos partes del país, ambos gobernados por príncipes de la Casa de Hohenzollern del Margraviato de Brandeburgo, que pertenecía a los siete principados electorales del Sacro Imperio Romano, y del Ducado de Prusia, que a su vez provenía del estado de la orden teutónica. [6]