Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Madrid: Ars Millenii, 1999. 12º. 28 h., orlas en las páginas iluminadas con mucho oro. Enc. en tercipelo rosa brdado y con cierre, estuche en piel. Edición de 1000 ejemplares. Estudio con texto de Ernesto Milano. Año: 1999 Ref: 5229

  2. Renata de França, obra de François Clouet. Es casà el 28 de juny de 1528 [3] a la ciutat de París amb el futur Hèrcules II d'Este, fill d' Alfons I d'Este i Lucrècia Borja. D'aquesta unió nasqueren: Anna d'Este ( 1531 - 1607 ), casada el 1548 amb Francesc de Guisa i el 1566 amb Jaume de Savoia-Nemours. Alfons II d'Este ( 1533 - 1597 ...

  3. Traducción de "Renata de Francia" en inglés . Renée of France es la traducción de "Renata de Francia" a inglés. Ejemplo de frase traducida: SUFFOLK Renato de Francia, te doy reales gracias, ya que esto es asunto del rey. ↔ SUFFOLK René of France, I give thee kingly thanks, Because this is in traffic of a king.

  4. Luis de Este. Información profesional. Ocupación. Aristócrata. Escudo. Renata de Francia ( Blois, 25 de octubre de 1510 - Montargis, 12 de junio de 1575 ), duquesa de Chartres y de Montargis. Fue la madre de Alfonso II de Este, quien poco después de acceder al trono, la repatrió.

  5. Ana de Bretaña ( Nantes, 25 de enero de 1477-9 de enero de 1514 1 ), fue duquesa titular de Bretaña, y por dos veces reina consorte de Francia. Tiene la distinción de haber sido la única mujer en ser reina consorte de Francia dos veces. Durante las guerras italianas, Ana también se convirtió en reina consorte de Nápoles y duquesa ...

  6. Origen del nombre Renata. El nombre Renata tiene un origen latino y es la forma femenina del nombre Renato. Ambos nombres derivan del verbo latino "renascor", que significa "renacer" o "volver a nacer". El nombre Renata se hizo popular en Europa durante la Edad Media y se extendió a diferentes países, como Italia, España, Portugal y Polonia.

  7. 4 de sept. de 2023 · El Palazzo de Renata de Francia, de 1475, es el penúltimo antes del cierre en otra delicia estense, el Palazzo Paradiso, a nada de la plaza de la Catedral.