Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Austria-Estiria. (Graz, actual Austria, 1584 - El Escorial, España, 1611) Reina de España (1598-1611). Hija del archiduque Carlos de Estiria, en 1599 se casó con Felipe III de España, en un matrimonio destinado a consolidar la alianza entre la rama española y la rama austriaca de los Habsburgo.

  2. El caso de sor Margarita de la Cruz, archiduquesa de Austria Frédérique Sicard Esta intervención pretende analizar las relaciones complejas entre la religión y el poder político femenino mediante la figura de la archiduquesa Margarita de Austria, tía del rey Felipe III de España. El período estudiado concierne el rei-

  3. Margarita de Austria fue una archiduquesa de Austria, miembro de la Casa de Habsburgo, hija del emperador Maximiliano II de Habsburgo y de su esposa, María de Austria y Portugal.

  4. 26 de jun. de 2017 · Quedaba entonces disponible únicamente aquella archiduquesa que la suerte había destinado en un principio para acompañar a Felipe III en el trono, la joven Margarita de Austria-Estiria. Margarita de Austria-Estiria, la enemiga de Lerma. La boda entre Felipe III y Margarita se celebró en 1599, cuando la

  5. Este museo situado en la "Casa de la Archiduquesa Margarita de Austria” recoge esculturas, juguetes, partituras musicales, planchas, cuadros, utensilios, moldes, y otros objetos relacionados con el oficio del barquillero. El museo propone al visitante, un viaje a un pasado no muy lejano en el que podrá conocer

  6. Maximiliano II Emanuel de Baviera. [ editar datos en Wikidata] María Antonia de Austria (en alemán, Maria Antonia von Österreich; Viena, 18 de enero de 1669 - ibidem, 24 de diciembre de 1692) fue una archiduquesa austríaca, heredera durante su vida al trono español .

  7. La archiduquesa Margarita de Austria (Wiener Neustadt, 25 de enero de 1567 - Madrid, 5 de julio de 1633) fue una princesa alemana, miembro de la Casa de Habsburgo, hija del emperador Maximiliano II de Habsburgo y su esposa María de Austria y Portugal. Margarita tomó el velo monástico con el nombre de Margarita de la Cruz, como monja clarisa ...