Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2024 · 4. Jebel Toubkal, el pico más alto del país. Para los amantes de la aventura y el deporte, subir el monte más alto de Marruecos puede ser súper atractivo. El Jebel Toubkal está en la cordillera del Atlas y mide 4.167 metros. Te sorprenderá saber que a esa altura hay nieve todo el año, incluso tratándose de Marruecos.

  2. 2 Productos y platos típicos de la gastronomía marroquí. 2.1 Ingredientes de la cocina de Marruecos. 2.2 Platos famosos de Marruecos. 2.3 Dulces populares en Marruecos. 2.4 Utensilios singulares de la cocina local. 2.5 Bebidas típicas de la gastronomía marroquí. 3 Así es una comida típica en Marruecos. 4 Así es un banquete típico en ...

  3. La selección de Marruecos disputó su primer partido oficial frente a Irak, que terminó empatado 3-3. Su primera participación a nivel internacional fue en los Juegos Olímpicos 1964, donde se ubicó en el grupo 2 y debutó perdiendo 0-6 frente a Hungría, lo que corresponde a la derrota más abultada en toda su historia.

  4. 9 de sept. de 2023 · Poderoso terremoto de magnitud 6,8 sacude Marruecos y deja más de 800 muertos. Por Hamdi Alkhshali. 02:50 ET (06:50 GMT) 9 septiembre, 2023. Esto sabemos sobre el sismo de magnitud 6,8 en ...

    • 33 s
    • Hamdi Alkhshali
  5. 16 de abr. de 2020 · Marruecos está repleto de lugares fascinantes en los que saborear un buen té a la menta y olvidarse de la rutina. Hoy me gustaría compartir los que considero mis rincones imprescindibles que ver en Marruecos y que merecen no uno sino muchos viajes.

  6. 18 de mar. de 2024 · Festival de las Rosas. Fecha: 11 y 12 de mayo 2024. El Festival de las Rosas en Marruecos es una celebración preciosa y colorida que se hace en la ciudad de Kelaa Mgouna, en el corazón del Valle de las Rosas. Durante este festival, la gente celebra la cosecha de rosas con desfiles, música y danzas tradicionales.

  7. Marruecos es un país de grupos multiétnicos con una rica cultura y civilización. A lo largo de su historia, ha recibido visitantes tanto del este ( fenicios, judíos y árabes ), del sur (habitantes de África Subsahariana) y del norte ( romanos y vándalos ), quienes han impactado la estructura social de Marruecos.

  1. Otras búsquedas realizadas