Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Alejandro III de Macedonia (356 a. C. - 323 a. C.), llamado Alejandro Magno. El emperador Alejandro III del Imperio bizantino entre 912 y 913. El papa Alejandro III, sumo pontífice de la Iglesia católica entre 1159 y 1181. El rey Alejandro III de Escocia (1241-1286) El zar Alejandro III de Rusia, (1881 –1894). Lugares. Puente ...

  2. La Rusia zarista (1853-1917): reinados de Alejandro II, Alejandro III y Nicolás II. En la segunda mitad del XIX y primeros años del siglo XX nos encontramos en Rusia con uno de los países más atrasados de Europa. Desde el punto de vista económico la industrialización es muy débil y se concentra en puntos muy concretos, en

  3. Alejandro II de Rusia. (Alejandro II Nikolaiévitch; Moscú, 1818 - San Petersburgo, 1881) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Hijo de Nicolás I de Rusia, accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Atribuyó la derrota de Rusia frente a las potencias occidentales al atraso estructural del país y ...

  4. Pedro III (1728-1762) era nieto de Pedro el Grande y el siguiente en la línea de sucesión al trono después de Isabel. Vivió en Rusia desde 1742. Solo gobernó medio año, de diciembre de 1761 a junio de 1762, antes de ser depuesto por su esposa, Catalina. Pedro III fue asesinado poco después del golpe de estado.

  5. Nicolás II nació el 18 de mayo de 1868 en Palacio de Alejandro, San Petersburgo, Rusia. Familia Hijo mayor de Dagmar de Dinamarca y del zar Alejandro III. Sus abuelos paternos fueron el zar Alejandro II y la zarina María de Hesse-Darmstadt, y los maternos, el rey Cristián IX de Dinamarca y la princesa Luisa de Hesse-Kassel.

  6. Alejandro II fue asesinado en San Petersburgo el 13 de marzo de 1881 por un miembro de un grupo revolucionario conocido como narodnaya volya ("La voluntad del pueblo") que arrojó una bomba al interior de su carruaje. Zar de Rusia Predecesor Nicolás I de Rusia Sucesor Alejandro III de Rusia Coronación 7 de septiembre de 1856