Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cautiva. de José de Espronceda. Ya el sol esconde sus rayos, el mundo en sombras se vela, el ave a su nido vuela. Busca asilo el trovador. Todo calla: en pobre cama duerme el pastor venturoso: en su lecho suntüoso se agita insomme el señor. Se agita; mas ¡ay! reposa al fin en su patrio suelo; no llora en mísero duelo la libertad que ...

  2. «La cautiva», de Esteban Echeverría. Publicada en 1837, consagra el romanticismo hispanoamericano. El pasado hispanoamericano era el de los nativos, despreciados por los románticos. Búsqueda de lo nuevo y puramente argentino. El gran rasgo característico de Argentina es su naturaleza: la pampa, la gran llanura, mayoritariamente despoblada.

  3. 21 de ene. de 2024 · En 1837, con la nación todavía en plena formación, publicó su poema épico La cautiva, considerado como el antecedente inmediato de la aparición de la novela en el país. La cautiva, que ...

  4. 8 de feb. de 2017 · La Cautiva es un poema narrativo épico, publicado originalmente en 1837. Se considera la obra más representativa del romanticismo argentino. Brián, un valiente soldado del ejército nacional, ha sido capturado por una tribu indígena luego de un violento enfrentamiento en medio de un malón. Herido, es capturado junto con su esposa, y muchas ...

  5. cambio en la propia producción poética de Echeverría. En efecto, si se consideran sus primeros volúmenes publicados, esto es, Elvira o la novia del Plata (1832) y Los consuelos (1834) y se los compara con las Rimas, se comprueba fácilmente que, a excep-ción de “La cautiva”, los últimos poemas comparten con los primeros

  6. 19 de abr. de 2022 · de Esteban Echeverría. La cautiva es un poema épico escrito por Esteban Echeverría y publicado en 1837 en su libro recopilatorio de poemas llamado Rimas. Es considerado la primera obra maestra de la literatura argentina. El poema narra el secuestro de Brian y su esposa María a manos de los indios y todo lo que tendrán que pasar para poder ...

  7. LA. CAUTIVA. Se estiende;—triste el semblante. Solitario y taciturno Como el mar, cuando un instante Al crepúsculo nocturno, Pone rienda à su altivez. Jira en vano, reconcentra Su inmensidad, y no encuentra La vista, en su vivo anhelo, Do fijar su fugaz vuelo, Como el pájaro en el mar, üo quior campos y h ore ti ad es Del ave y bruto ...

  1. Otras búsquedas realizadas