Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro. Isabel Farnesio, reina de España. [ editar datos en Wikidata] Dorotea Sofía de Neoburgo ( Neoburgo, 5 de julio de 1670- Parma, 15 de septiembre de 1748) fue una noble alemana, princesa de Neoburgo y duquesa de Parma .

  2. Dorothea de Lorena ( Deneuvre, 24 mai 1545 – Nancy , 2 iunie 1621) , a fost membră a Casei de Lorena prin naștere și prin căsătorie ducesa de Brunswick-Lüneburg-Calenberg ca soție a lui Eric al II-lea, duce din Brunswick-Lüneburg-Calenberg. A fost al treilea copil al ducelui Francisc I de Lorena și al Prințesei Christina a Danemarcei.

  3. Significado del nombre Dorotea. Dorotea es un nombre de origen griego y significa «regalo de Dios». Es un nombre de uso muy antiguo, pero aún sigue siendo popular hoy en día. Se cree que el nombre Dorotea trae consigo diversas cualidades positivas, entre ellas: Es una persona cariñosa, amable y generosa. Es una persona leal y confiable.

  4. El cuerpo de Dorotea (Spanish Edition) Tapa blanda – 7 Marzo 2024. Edición en Español de Lorena Amkie (Author) 4.5 14 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones. ¿Son nuestros cuerpos, nuestra podredumbre, dignos de ser amados? ¿Dónde está la línea, el tejido, el órgano que divide el cuerpo del alma, lo vivo de lo muerto, lo ...

    • (14)
  5. En "El cuerpo de Dorotea", Lorena Amkie nos conduce por una experiencia visceral y poética que explora las dualidades de la existencia: amor y odio, asombro y apatía, luz y oscuridad. Dorotea, la protagonista, se convierte en un espejo que refleja nuestras propias complejidades, invitándonos a un viaje introspectivo sin concesiones.

    • Lorena Amkie
  6. 7 de mar. de 2024 · En "El cuerpo de Dorotea", Lorena Amkie nos conduce por una experiencia visceral y poética que explora las dualidades de la existencia: amor y odio, asombro y apatía, luz y oscuridad. Dorotea, la protagonista, se convierte en un espejo que refleja nuestras propias complejidades, invitándonos a un viaje introspectivo sin concesiones.

    • Lorena Amkie
  7. La Dorotea. La Dorotea, publicada en 1632, es una narración en prosa enteramente dialogada 1 de Lope de Vega (1562-1635). El crítico José Manuel Blecua la valoró como «una de las grandes creaciones de la prosa española». 2 . Lope denomina a esta obra "acción en prosa", y su modelo más evidente es el género celestinesco.