Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tal vez con esta idea se puso a escribir una obra teatral: «Fulgor y muerte de Joaquín Murieta», cuya primera edición es de 1966, y que en su versión escénica contó con canciones musicadas por Sergio Ortega, canciones que luego fueron grabadas por gente como Inti-Illimani, Víctor Jara, Quilapayún.

  2. Quilapayún y Francisco Melo se presentaron con éxito en el Teatro Municipal con la Cantata Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta. Obra que siempre cosecha aplaudidas presentaciones y en esta ocasión no fue la excepción en uno de los principales recintos de Santiago este 18 de junio.

  3. Debolsillo. Es la única obra de teatro escrita por Pablo Neruda, en 1967. El compositor Sergio Ortega fue encargado de musicalizarla. Estrenada el 14 de diciembre de 1988, cuenta la historia de un mítico emigrante chileno, que partió a California durante la fiebre del oro, a probar suerte, y acabó convertido en un justiciero a lo Robin Hood.

  4. Listen to Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta (Cantata Popular) on Spotify. Quilapayún · Album · 2022 · 22 songs. Quilapayún · Album · 2022 · 22 songs.

  5. Escucha “Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta” de Manuel Picon & Olga Manzano en Apple Music. 1974. 8 canciones. Duración: 36 minutos.

  6. Se encontraron con Joaquín y Joaquín con su destino. PD: Dicen que el personaje de El Zorro, se basa en la leyenda mexicana de Joaquín Murieta, justiciero de la época de la fiebre del oro de California, que según algunas teorías, habría sido chileno. En 1967, Pablo Neruda y Sergio Ortega compusieron la cantata "Fulgor y muerte de ...

  7. www.quilapayun.com › discos › cantatamurietaQuilapayún - Sitio oficial

    Cantata Popular Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta. Cantata basada en la obra de Pablo Neruda: "Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta". Grabada en el estudio Madero de Santiago de Chile y en el estudio Double Croche de Nogent sur Marne en Francia. Disco publicado digitalmente el día 19 de abril de 2022.