Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Alejandro III (1845-1894), hijo de Alejandro II, fue famoso por su carácter pacífico: bajo Alejandro III, Rusia no participó en ninguna guerra. Su política interior, por su parte, fue estrictamente conservadora.

  2. Alejandro III (ruso: Алекса́ндр III Алекса́ндрович, tr. Aleksandr III Aleksandrovich; 10 de marzo de 1845 - 1 de noviembre de 1894) fue emperador de Rusia, Rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia desde el 13 de marzo de 1881 hasta su muerte en 1894. Fue muy reaccionario y revirtió algunas de las reformas liberales de ...

  3. Alejandro II de Rusia fue emperador del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.

  4. Desarrollo. Descendiente de Nicolás I y la emperatriz Alejandra, accede al trono en 1855. En este tiempo participa en la Guerra de Crimea, que concluye en 1856. El fin de este conflicto suponía para Rusia una importante pérdida de influencia territorial. Para recuperar su esplendor firmó alianzas con Francia e Inglaterra en contra de ...

  5. 21 de feb. de 2021 · En 1855 murió Nicolás I y Alejandro II subió al trono, aunque no con buenos comienzos. Rusia había perdido la Guerra de Crimea y su posición en Europa, y Alejandro II firmó el Tratado de París de 1856 aceptando la paz y la derrota, pero de vuelta a Rusia se centró en su primer proyecto reformista. Abolir la esclavitud y la servidumbre.

  6. Alejandro III de Rusia. (San Petersburgo, 1845 - Livadia, 1894) Penúltimo zar de Rusia (1881-1894). Hijo de Alejandro II de Rusia, accedió al trono a la muerte de su hermano Constantino (1865). De religión ortodoxa, se rodeó de consejeros autoritaristas como D. Tolstói y N. Bunge, y acabó con el terrorismo nihilista gracias a una dura ...

  7. 14 de mar. de 2011 · Uno de sus contemporáneos señaló: “Cualquier cosa que haga el Zar, tropieza con crítica y demandas impacientes”. Pero siendo un gran reformador, Alejandro II sabía que Rusia debería ...