Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos, duque de Cambridge (Londres, 22 de octubre de 1660 - Ib. 5 de mayo de 1661) fue el primero de los hijos de Jacobo, duque de York (futuro Jacobo II de Inglaterra) y de Ana Hyde, su primera esposa. 3 relaciones.

  2. Fue nombrado duque de Gloucester y conde de Cambridge por Carlos II, pero murió repentinamente poco después de viruela, creando una gran angustia a su hermano el rey. Décadas más tarde, durante la Crisis de la exclusión, Enrique fue recordado como un "líder perdido", que podría haber sido un legítimo heredero para los protestantes belicistas, en contraposición a los duques de York ...

  3. Tratamiento honorífico (1660) Carlos Estuardo (1660–1661), duque de Cambridge, hijo mayor de Jacobo, duque de York (luego Jacobo II de Inglaterra ), muerto niño y sólo tratado como duque, sin concesión formal del título.

  4. El título fue otorgado por primera vez en 1660 por Carlos II de Inglaterra (inmediatamente después de la Restauración de la monarquía) a su sobrino mayor, Carlos Estuardo (1660–1661), el primer hijo del duque de York (más tarde rey Jaime II), aunque nunca fue creado formalmente duque de Cambridge ya que murió a la edad de seis meses. La primera creación oficialmente reconocida del ...

  5. Jacobo, duque de Cambridge (Londres, - Ib.) fue el segundo de los hijos de Jacobo, duque de York (futuro Jacobo II de Inglaterra) y de Ana Hyde, su primera esposa. 53 relaciones.

  6. El artículo principal de esta categoría es: Casa de Estuardo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa de Estuardo. Categorías: Casas reales de Reino Unido. Dinastías de Inglaterra. Dinastías de Escocia.

  7. El ducado de Cambridge (del inglés: dukedom of Cambridge) es un título nobiliario británico atribuido a sucesivos miembros de la familiar real y que toma su nombre de la ciudad de Cambridge, en Inglaterra. El título fue usado por primera vez para designar a Carlos Estuardo, hijo mayor de Jacobo, duque de York (que más tarde fue Jacobo II), aunque su prematura muerte impidió que se ...