Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2022 · 43. Victor Hugo regresó a Francia después de varios años Hugo se negó a regresar a Francia tras el decreto de amnistía de 1859 y tampoco lo hace en 1869. Finalmente, regresa a Francia en 1870 y recibe una gran acogida por los ciudadanos de París y llega a participar activamente en la defensa de París en el Sitio de París de 1870. 44.

  2. Hugo Lloris tiene 35 años, es el arquero de Tottenham Hotspur y volverá a ser el capitán de Francia en el Mundial de Qatar 2022, en lo que quizás represente su última Copa del Mundo. Todo ...

  3. 6 de oct. de 2023 · Victor Hugo falleció el 22 de mayo de 1885 en París, Francia, a la edad de 83 años. Su muerte marcó el fin de una vida extraordinaria y dejó un legado literario y político perdurable. Las últimas etapas de la vida de Victor Hugo estuvieron marcadas por su regreso triunfal a Francia después de su exilio voluntario, que había durado casi dos décadas.

  4. Hugo de Poitiers o Hugo Pictavinus (fallecido en 1167) fue un monje benedictino y cronista de la Abadía de Vézelay. Su Historia Vizeliacensis monasterii fue escrita entre 1140 y 1160. A pesar de su sesgado interés en los asuntos tocantes a su propia abadía, constituye una importante fuente de información sobre la historia de Francia en ese periodo.

  5. 7 de ago. de 2016 · Descartes, Charles de Gaulle o Victor Hugo son sólo algunos de las grandes nombres que han marcado la historia de Francia. El Panteón, situado en el Barrio Latino de París, monumento de estilo neoclásico, guarda las tumbas de los grandes personajes de Francia. Se encuentran por ejemplo: Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Pierre y Marie Cury ...

  6. El imperio Carolingio dejó un gran legado a la cultura occidental, así como los reinos de Francia, Holanda, Suiza, y el Sacro Imperio Romano. El reino de los francos occidentales es el germen del Reino de Francia. Se sitúa entre los años 843 al 987. El 10 de agosto de 843 Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, hijos de Ludovico ...

  7. Victor Hugo fue un poeta, novelista y dramaturgo francés del siglo XIX, considerado el máximo exponente del romanticismo galo en todas sus vertientes.Su larga vida estuvo inexorablemente ligada a los acontecimientos políticos y sociales de la agitada Francia del siglo XIX y fue a un tiempo napoleónico y monárquico, religioso y revolucionario, legitimista y socialista.