Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. También mejorará la calidad del aire y será un espacio que albergue fauna permanente y migratoria. Sheinbaum detalló que esta primera etapa rehabilitación del Bosque de Aragón contempla reforestación, con la plantación de 10 mil ejemplares de árboles, arbustos y plantas adaptables al tipo de suelo del Bosque de Aragón.

  2. 10 de feb. de 2020 · Feb 10, 2020. Compartir. Tras un año de trabajo, el Grupo Académico Interdisciplinario Ambiental (GAIA) de la Facultad de Química (FQ) inauguró un nuevo humedal artificial en el Bosque de San Juan de Aragón que permite, con tecnología propia, mejorar la calidad del agua de su lago. Asentada en un área de tres mil 108 metros cuadrados ...

  3. El Gobierno de la Ciudad de México inició con la primera etapa de las obras para la recuperación y transformación de las 160 hectáreas en el Bosque San Juan de Aragón, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, con una inversión de 100 millones de pesos que también contempla la siembra de 10 mil árboles, plantas y arbustos.

  4. Campaña de vacunación antirrábica en Aragon 2024. Las campañas antirrábicas son una iniciativa que se lleva a cabo año tras año para evitar el contagio y la propagación de la rabia en humanos y animales. Estas campañas están organizadas por el gobierno y suelen consistir en vacunar a los animales en riesgo de contraer la enfermedad.

  5. San Juan de Aragón , Alcaldía Gustavo A. Madero 3.5 millones de visitantes al año. PROYECTO 500 Mil personas beneficiadas 100 millones de pesos de inversión

  6. 27 de mar. de 2018 · Juan II de Aragón, “el padrino de España”. Porqué el castellano Juan se hizo el rey de Aragón, se aclara con los acontecimientos históricos que influyeron a su destino. En 1411 cuando Juan tenía 14 años su padre Fernando de Antequera se convierte como sucesor del difunto rey de Aragón Martin I después del Compromiso de Caspe.

  7. 5 de ene. de 2016 · El 22 de febrero de 1962 se publicó en el Diario Oficial el decreto por el cual se expropiaron 885.39-82 hectáreas al ejido de San Juan de Aragón a favor del Departamento del Distrito Federal, mismas que se destinarían a la construcción de unidades habitacionales, así como un campo deportivo, conformado por áreas verdes, lagos artificiales y un zoológico que abastecieran de zonas de ...

  1. Otras búsquedas realizadas