Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Familie nobiliară. Casa de Lorena (prin naștere) Casa de Medici (prin mariaj) Mare Ducesă consort de Toscana. Domnie. 3 mai 1589 – 17 februarie 1609. Semnătură. Modifică date / text. Cristina de Lorena sau Chretienne de Lorraine ( 16 august 1565 – 19 decembrie 1637) a fost membră a Casei de Lorena și Mare Ducesă de Toscana prin ...

  2. Carta a Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana. Autores/as. Galileo Universidad de Chile Vol. 11 Núm. 1-2 (1964) Descargas PDF Cómo ...

  3. Carta a la Señora Cristina de Lorena, Gran Duquesa de Toscana, Galileo Galilei. [Lettera a Madama Cristina di Lorena, Granduchessa di Toscana ]. Fue escrita en 1615 por Galileo Galilei (1564-1642) y, después de haber circulado manuscrita, fue publicada impresa en alemania en 1636, por Matías Bernegger.

  4. Carta a Cristina de Lorena. Autor/a : Galileo Galilei. Traductor/a : Moisés González García. En 1610 GALILEO GALILEI (1564-1642) descubrió mediante el telescopio que la ordenación cosmológica de Copérnico era correcta, mientras que la antiquísima teoría de Ptolomeo, según la cual la Tierra se halla inmóvil en el centro del universo ...

  5. Cristina, viuda nuevamente, deberá encargarse de la regencia del ducado de Lorena, pues su único hijo varón y ahora nuevo duque, Carlos III, tenía apenas 2 años de edad. Bella, con excelente educación y rica gracias a sus rentas de duquesa viuda de Lorena, Cristina se volvía nuevamente una presa apetecible en la política europea.

  6. correspondencia. 2.1.—La relación epistolar de Cristina de Lorena con influyentes nobles españolas. 2.1.1.—Petición de favores e intercesión de la Gran Duquesa. 2.2.—Noticias y regalos: Cristina de Lorena y la condesa de Benavente. 3.—Conclusiones. Madre de Toschi Eroi, degna consorte di lui, che fu d’Italia único Sole

  7. Además de cuestionar la imagen que tradicionalmente se ha atribuido a Cristina de Lorena, este estudio nos permitirá evaluar el papel que desarrollaron las mujeres en beneficio de sus intereses familiares, vinculadas a través de lazos clientelares de mecenazgo o incluso parentesco, indisolublemente unidos a intereses políticos y económicos.