Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe Segismundo de Prusia (Francisco Federico Segismundo) (15 de septiembre de 1864 - 18 de junio de 1866) fue el cuarto hijo del entonces príncipe heredero Federico Guillermo de Prusia, y de Victoria, princesa real del Reino Unido, hija de la reina Victoria de Gran Bretaña e Irlanda y del príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.

  2. Madre. Irene de Hesse-Darmstadt. [ editar datos en Wikidata] El príncipe Enrique de Prusia (en alemán: Heinrich von Preussen; 9 de enero de 1900 - 26 de febrero de 1904), fue el tercer y último hijo del príncipe Enrique de Prusia y su esposa la princesa Irene de Hesse y del Rin, y por lo tanto bisnieto de la reina Victoria por ambas partes.

  3. 30 de sept. de 2013 · La patria de la familia de Alfredo es un Estado extinto que jugó un papel central en la geopolítica europea de la primera mitad del siglo XX. Prusia fue un reino alemán que existió hasta principios del siglo XX en parte del territorio de las actuales Alemania y Polonia. Aunque ya no existe, este Estado fue fundamental en la geopolítica ...

  4. 28 de feb. de 2020 · Su sucesor, Juan Segismundo (1608-1619), disputó y consiguió los ducados renanos de Cleves-Mark, se convirtió al calvinismo y heredó por uniones familiares el Ducado de Prusia en 1618, futuro núcleo del reino. De igual forma este ducado conllevó el vasallaje (más de iure que de facto) al rey polaco.

  5. Waldemar. Valdemar o Waldemar de Prusia (10 de febrero de 1868 - 27 de marzo de 1879) fue el sexto hijo del entonces príncipe heredero Federico III y de Victoria, princesa real del Reino Unido, hija de la reina Victoria de Gran Bretaña e Irlanda y de Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha .

  6. Una alegoría del siglo XIX visualizando la emergencia de Brandeburgo-Prusia a través del matrimonio de Juan Segismundo con la duquesa Ana de Prusia. El margraviato de Brandeburgo había sido la sede de la rama principal de los Hohenzollern, quienes eran príncipes electores en el Sacro Imperio Romano Germánico, desde 1415. [1]

  7. El papel de Segismundo en la sociedad. En "La Vida es Sueño", Segismundo es presentado como un gobernante justo y sabio durante su breve reinado. Sin embargo, cuando es encarcelado de nuevo y despierta de nuevo en su torre, se pregunta si su reinado fue real o solo un sueño. Esta idea sugiere que el papel que desempeñamos en la sociedad ...