Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Aquitania, noveno duque de Aquitania, nació en Poitiers en 1071 y allí mismo falleció en 1127. Noble, como muchos de los trovadores provenzales que inauguraron una tendencia poética que armonizó la música y los versos, que dejaron huella en construcciones líricas a lo largo de Europa occidental.

  2. Nació en 1071, hijo de Guillermo VIII de Aquitania y de su tercera esposa, Audéarde de Borgoña, hija del duque Roberto I de Borgoña. Cuando falleció su padre en 1086, heredó unos dominios más extensos que los del propio rey de Francia, de quien era nominalmente vasallo.

  3. Guillermo IX de Aquitania y VII de Poitiers ( en occitano: Guilhem d'Aquitania o Guilhem de Peitieus; 22 de octubre de 1071- Poitiers, 10 de febrero de 1126), conocido también como Guillermo el Trovador ( en francés: Guillaume le Troubadour ), fue un noble francés, noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los ...

  4. La obra puso así fin a un antiguo debate sobre este personaje literario y su realidad histórica, al certificar que el famoso don Gaiferos era realmente Guillermo VIII de Poitiers, conocido ...

  5. En 853, el duque de Vasconia jurará por última vez lealtad a un soberano carolingio, iniciando posteriormente una dinámica regional fuera de los poderes centrales carolingios. Los títulos de duque de Vasconia y Aquitania se reunieron definitivamente en la figura de Guillermo VIII de Aquitania a partir de 1063.

  6. El monasterio fue fundado en 1069 por el conde Guillermo VIII de Aquitania a cambio de una dispensa papal para poderse casar con su prima Audéarde o Hildegarde de Borgoña. La iglesia fue bautizada por las gentes del pueblo como Montierneuf, es decir, el monasterio nuevo (en francés antiguo, moustier).

  7. Guillermo de Poitiers ( Guilhem de Peiteus, en occitano ), conocido también como Guillermo IX de Aquitania ( 22 de octubre de 1071 - 10 de febrero de 1126 ), noveno duque de Aquitania, séptimo conde de Poitiers y primero de los trovadores en lengua provenzal de que se tiene noticia.