Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Padre: Enrique I de Borbón-Condé (1552-1588) Madre: Carlota Catalina de La Tremoille (1568-1629) Esposa: Carlota de Montmorency. Hijos: Ana Genoveva, duquesa consorte de Longueville, Luis IV principe de Condé, Armando II principe de Conti

  2. Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé. Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé, duque de Enghien ( 2 d'agostu de 1772 , Chantilly – 21 de marzu de 1804 , Castillo de Vincennes (es) ) foi un noble francés, únicu fíu de Luis Enrique, duque de Borbón y darréu príncipe de Condé, y el postreru descendiente de la caña de Condé de la Casa ...

  3. Enrique III Xunetu de Borbón-Condé. Enrique III Xunetu de Borbón-Condé ( 29 de xunetu de 1643 , París – 1 d'abril de 1709 , París ), foi'l primera príncipe de sangre, amás de Príncipe de Condé, y par de Francia como Enrique III.

  4. Saltar a navegación, búsqueda Enrique I de Borbón Condé Enrique I de Borbón, segundo príncipe de Condé (La Ferté sous Jouarre, 29 de diciembre de 1552 – Saint Jean d Angély, 5 de marzo de 1588), fue uno de los líderes protestante du

  5. Nació en el seno de una de las más encumbradas y ricas familias nobiliarias de Francia, emparentada con la realeza. Su padre, Enrique II de Borbón Condé (o Bourbon Condé), era primo hermano del rey Enrique IV. Su madre, Carlota, pertenecía a la estirpe de los Montmorency. Realizó sus estudios en el colegio de los jesuitas de Bourges.

  6. Simon Guillain. Apariencia. ocultar. Tumba de Charlotte-Catherine de la Tremoille, esposa de Enrique I de Borbón-Condé , hacia 1629, por Simon Guillain. Se conserva en el . Simon Guillain (París, 15 de junio de 1581-París, 26 de diciembre de 1658) 1 2 fue un escultor francés.

  7. Fue el abuelo paterno del desafortunado Luis Antonio Enrique de Borbón-Condé, Duque de Enghien, el último sucesor de la dinastía Borbón. Vida pública Combat de Gruningen, 1762. Luis José se convierte en teniente general en 1758 y combate en la Guerra de los Siete Años, en la que alcanza la victoria de Groninga y Johannisberg en 1762.