Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Alfonso VII de León y Castilla (1126-1157). Las relaciones de poder en el centro de la acción política y social del “Imperator Hispaniae”, la historiadora Sonia Vital Fernández analiza los entresijos de su reinado. El título puede confundir al lector, pues podría inducirle a pensar que se trata de una biografía al uso.

  2. turismoenleon.org › reyesleoneses › alfonsoviiAlfonso VII - Turismo León

    Alfonso I de Aragón murió en 1134 después de una desastrosa derrota frente a los musulmanes, y Alfonso VII acudió al auxilio de Zaragoza. Se suele decir que fue en ese momento cuando la ciudad adoptó el león como símbolo, en agradecimiento al rey leonés: en cualquier caso, sí que es cierto Alfonso VII fue el primero en usar este emblema heráldico.

  3. Berenguela de Barcelona. 15 de enero de 1149 jul. Berenguela Berenguer ( Barcelona, 1116- Palencia, febrero de 1149). Reina consorte de León por su matrimonio con Alfonso VII de León y emperatriz de España, fue hija de Ramón Berenguer III, conde de Barcelona, y de Dulce de Provenza, y hermana de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona. Fue ...

  4. Alfonso VII, Rey de Castilla y León, 1126-1157 (3) Obras por materia Relevancia Título Autor Últimos contenidos incorporados Orden 10 20 50 Obras por página

  5. 1. Antepasados paternos del r ey Alfonso VII de León El rey Alfonso VII de León era hijo de la reina leonesa Urraca I (1 109-1 126) y nieto del emperador leonés Alfonso VI (1040-1065-1 109), junto a la gloriosa herencia patrimonial leonesa iba a car gar, además, sobre sus hombros todos los problemas que la Reconquista

  6. Alfonso VII. el Emperador. Alfonso Raimúndez, rey de Galicia (1111-1157) y de Castilla y León ( -1157). Tomó el título de Emperador en 1135 y obtuvo el vasallaje o simple pleitesía de los demás reinos cristianos peninsulares y de algunos señoríos del sur de Francia. Nació en Caldas de Reis (Pontevedra) el 1 de marzo de 1105 y murió en ...