Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso VII. el Emperador. Alfonso Raimúndez, rey de Galicia (1111-1157) y de Castilla y León ( -1157). Tomó el título de Emperador en 1135 y obtuvo el vasallaje o simple pleitesía de los demás reinos cristianos peninsulares y de algunos señoríos del sur de Francia. Nació en Caldas de Reis (Pontevedra) el 1 de marzo de 1105 y murió en ...

  2. www.artehistoria.com › personajes › alfonso-vii-elAlfonso VII | artehistoria.com

    Rey de León, Asturias y Galicia (1137-1188), firmó con su hermano Sancho III de Castilla el tratado de Sahagún (1158), que confirmaba la separación de León y de Castilla, instituida por su padre Alfonso VII.

  3. Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105–Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157. Hijo de la reina Urraca I de León y del conde Raimundo de Borgoña, fue el primer rey leonés miembro de la Casa de Borgoña, que se extinguió en la línea legítima con la muerte de ...

  4. 14 de sept. de 2004 · Alfonso VII tuvo que hacer frente a la nobleza castellana, más partidaria de Alfonso I, su padrastro, que de él mismo, que ya había sido coronado rey de Galicia. Rey de León y de Castilla ...

  5. Alfonso VII de León el Emperador (Caldas de Reyes, Pontevedra, 1 de marzo de 1105 – Paraje de La Fresneda, actualmente en Santa Elena1 2 o en Viso del Marqués, 21 de agosto de 1157) fue rey de León y de Castilla. Hijo de la reina Urraca I de León y del conde Raimundo de Borgoña, fue el primer rey leonés miembro de la Casa de Borgoña ...

  6. Rey de Castilla y León nacido en Galicia en marzo de 1105 y muerto en Fresneda (cerca del paso del Muradal o Despeñaperros) el 29 de agosto de 1157. Síntesis biográfica Nieto del poderoso rey castellano-leonés Alfonso VI, llegó a ser también él monarca gracias a circunstancias sucesorias fortuitas: la primera, que de los hijos de aquel sólo sobreviviera Urraca, su madre; la segunda ...