Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2020 · LA REDENCIÓN. I. Definición. Si analizamos el sentido de las principales voces griegas que se traducen por «redimir», «rescatar» o «redención», llegamos a esta definición del concepto: «Libertar a un esclavo o cautivo mediante el pago del precio del rescate.». Hemos de tener en cuenta que, cuando los evangelistas y apóstoles ...

  2. Central en el plan de redención de Dios es el llamado al arrepentimiento y la fe. El arrepentimiento implica un reconocimiento de nuestra pecaminosidad y un alejamiento de la misma (Hechos 3:19; cf. Salmo 51:17). Este es un paso crucial en la salvación porque pone a los pecadores en manos de un Dios misericordioso, bondadoso y amante que ...

  3. Parte I: La condición humana y la realidad de la redención. a) La situación actual. 1. Una consideración adecuada de la teología de la redención hoy tiene que comenzar perfilando la auténtica doctrina cristiana sobre la redención y su relación con la condición humana, según la Iglesia ha propuesto esta doctrina en el decurso de su ...

  4. La redención es la liberación del pueblo de Dios del pecado y de la muerte espiritual. La Redención, así entendida, es el perdón de los pecados, y supone la reconciliación con Dios para aquellos que alcanzan la vida eterna. Dice la Biblia al respecto: “ [En Cristo] tenemos redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados ...

  5. Versículos Bíblicos. Versículos de la Biblia sobre la Redención - Efesios 1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, - Colosenses 1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.

  6. Ella está centrada en la redención subjetiva , tema anunciado al final de la parte tercera: "Por medio de Cristo resucitado, que actúa en el Espíritu Santo, el proceso de redención continúa hasta el fin de los tiempos, según que nuevos individuos van siendo, por así decirlo, injertados en el Cuerpo de Cristo" (III, 40).

  7. En el caso de la redención, con su verbo redimir, ampliado en castellano por rescate y rescatar, las definiciones normales son adecuadas, bien que, como es natural, han de ser elevadas al sublime nivel de la Obra de Cristo. Así J. Casares define redimir de esta forma: "Libertar, o sacar de esclavitud, al cautivo, mediante precio", siendo ...

  1. Otras búsquedas realizadas