Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Everardo (7 de enero de 1545-2 de mayo de 1568). Eduviges (15 de mayo de 1547-4 de marzo de 1590), desposó al landgrave Luis IV de Hesse-Marburgo. Isabel (3 de marzo de 1548-28 de febrero de 1592), desposó (1) a Jorge Ernesto (1511-1583), conde de Henneberg-Schleusingen; (2) a Jorge Gustavo (1564-1634), conde palatino de Veldenz-Lauterecken.

  2. En 1693, cuando tenía 16 años de edad, Eberardo Luis fue proclamado prematuramente duque de Wurtemberg por el emperador Leopoldo I de Habsburgo. El joven duque no mostró excesivo interés en los asuntos gubernamentales. Eberardo Luis fue descrito por sus contemporáneos como superficial e influenciable.

  3. Duque Everardo I. Everardo V demostró ser uno de los gobernantes más enérgicos de Wurtemberg. En 1495 su condado se convirtió en ducado, pasando él mismo a ser ahora Everardo I. [2] A su muerte en 1496 su primo, el Duque Everardo II lo sucedió por un corto reinado de dos años, terminando cuando fue depuesto. Duque Ulrico

  4. El territorio de Wurtemberg se expandió aún más bajo el reinado de Ulrico III, Everardo II y Everardo III. Bajo Everardo III, Württemberg asimiló el condado de Montbéliard (en alemán: Mömpelgard) a través del desposorio de su hijo, Everardo IV, con Henriette, condesa de Montbéliard en 1397.

  5. Everardo III, llamado der Milde fue conde de Wurtemberg, desde 1392 hasta 1417, entonces parte del Sacro Imperio Romano Germánico.[1] For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Everardo III de Wurtemberg (1392-1417) .

  6. Ulrico V llamado "der Vielgeliebte" (el "bienamado", 1413 – Leonberg, 1 de septiembre de 1480) fue conde de Wurtemberg, desde 1419 hasta 1480. Era el hijo menor del conde Everardo IV y . Property

  7. Ulrico IV de Wurtemberg fue conde de Wurtemberg, junto con su hermano Everardo II desde 1344 hasta 1362. Durante su reinado permaneció a la sombra de su hermano Everardo II. Debido a ello, durante un tiempo pretendió que se dividiera el reino. Esta es la razón por la que Everardo II le obligó a firmar un tratado que estipulaba la indivisibilidad del condado el 3 de diciembre de 1361. Poco ...