Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El REINADO DE ALFONSO XIII. REGENCIA DE MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO (1885-1902) A mediados de 1885 el cólera hizo aparición en España, extendiéndose por toda la Península. El 25 de noviembre de 1885 fallecía en El Pardo Alfonso XII víctima de la tuberculosis. No había heredero, pero la reina esperaba un nacimiento póstumo.

  2. El reinado de Alfonso XIII es el periodo de la historia de España en el que reinó Alfonso XIII de Borbón, quien desde el mismo momento de su nacimiento en mayo de 1886 ya fue rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido cinco meses antes. Durante su minoría de edad, la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena en calidad de regente hasta que ...

  3. Rey de España. Alfonso XIII (Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Antonio de Borbón y Habsburgo-Lorena; 17 de mayo de 1886 - 28 de febrero de 1987) fue Rey de España y de los Dominios Españoles, entre 1902 y 1941. Nacido postumamente tras la muerte de su padre, el rey Alfonso XII y bajo la regencia de su madre, la reina Maria ...

  4. Alfonso XIII de España, nacido en Madrid el 17 de mayo de 1886, fue el último rey de España antes de la proclamación de la Segunda República en 1931. Hijo póstumo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena.

  5. 15 de ene. de 2021 · Alfonso XIII, que fue destronado con solo 45 años, integraba en su carácter una curiosa mezcla de hedonismo frivolón con un amor sincero y desmedido por España, que le hizo más duro el exilio.

  6. 30 de ago. de 2023 · Retrato de un joven Alfonso XIII, rey de España, a caballo. Otras Fuentes. Historia y Vida. 30/08/2023 08:00. En 1886 nacía en el Palacio Real de Madrid el ya monarca Alfonso XIII.

  7. Desde el punto de vista militar, la guerra se prolongó desde 1909 a 1927. El acuerdo con Francia en 1904 había dividido el territorio marroquí en dos zonas de influencia, quedando la franja norte bajo la supervisón de España. Las tropas españolas, mal equipadas y desmoralizadas, sufrieron gravísimas derrotas en 1909 ( Barranco del Lobo ...