Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero ella se hizo relevar del juramento, y se casó con Romano Diógenes, general de sus ejércitos, y se asoció al imperio. Habiendo caído en este poder los turcos, el César Juan Ducas, hermano de Constantino, declaró a Miguel Parapináceo único emperador, y encerró a Eudoxia en un convento, donde acabó sus días.

  2. Sin embargo, María, hija del rey Gagik-Abas de Kars, era una de las favoritas de la emperatriz bizantina Eudoxia Macrembolita y obtuvo por su influencia el permiso para ocupar el puesto vacío. Una reunión del clero eligió pontífice en 1065 a Gregorio el Mártir, hijo de Gregorius Magistratus . [ 5 ]

  3. Rápidamente, Eudoxia Macrembolita le dio dos hijos que se convirtieron en pretendientes potenciales inevitables para la sucesión de Romano. Además, Miguel Psellos lo acusó reiteradamente de gobernar como autócrata y de desconfiar excesivamente de sus asesores, rasgo que confirma Constantino Manasés que, sin embargo, no era contemporáneo de Romano.

  4. Eudoxia Macrembolita, fue la segunda esposa del emperador bizantino Constantino X Ducas.Después de que él muriese (1067) se convirtió en esposa de Romano IV Diógenes.

  5. Catalina de Bulgaria. Catalina de Bulgaria (nacida a comienzos del siglo XI y fallecida después del año 1059) fue emperatriz bizantina consorte por su matrimonio con Isaac I Comneno y corregente del imperio con Constantino X Ducas durante un corto periodo tras la abdicación de su marido el año 1059. Era hija de Iván Vladislav y de su ...

  6. Eudoxia Macrembolitissa Eudoxia Macrembolita (griego Ευδοκία Μακρεμβολίτισσα, 1021-1096), fue la segunda esposa del emperador bizantino Constantino X Ducas. Después de que él muriese (1067) se convirtió en esposa de Romano IV Diógenes.

  7. Eustacio Macrembolita. Eustacio o Eumacio Macrembolita fue un escritor bizantino del siglo XII que escribió, en griego, una novela en prosa en 11 libros, titulada Los amores de Ismene e Ismenias. Apenas se sabe nada de su vida, aunque en algunos manuscritos se le da el título de protonobilisimo, de gran archivero de la corte y de filósofo.