Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reunificación. Guillermo IV de Baviera en 1516, después de una pelea violenta, fue obligado a conceder una parte en el gobierno, a su hermano Luis X de Baviera, arreglo que tuvo duración hasta la muerte de Luis en 1545. Guillermo continuó con la política tradicional de la Casa de Wittelsbach, de oposición a la Casa de Habsburgo hasta que ...

  2. Duques de Baviera Baviera unida (555-1253) Dinastía Agilolfinga (555-788). En torno al año 555, los reyes merovingios pusieron la región fronteriza bajo la administración de un duque, que actuaba como gobernador, de forma que, aunque Baviera pertenecía al territorio merovingio, no perteneció a ninguno de los tres reinos merovingios (Austrasia, Neustria y Borgoña).

  3. También proporcionó una educación estricta a su nieto, el más tarde elector Maximiliano I de Baviera. Viudez y muerte. Cuando su esposo murió el 24 de octubre de 1579 y fue sucedido por su hijo mayor sobreviviente, Guillermo V, Ana como duquesa viuda siguió viviendo en la residencia de Múnich, donde tuvo su propia corte hasta su muerte.

  4. Wilhelm IV. Herzog von Bayern. 13 de noviembre de 1493 jul. Nació en Múnich y era hijo del duque Alberto IV y de la archiduquesa Cunegunda de Austria, hija del emperador Federico III. Guillermo IV de Baviera fue duque de Baviera entre 1508 y 1550, junto con su hermano Luis X, que fue duque entre 1516 y 1545.

  5. María Magdalena de Austria (1689-1743) María Magdalena de Austria 1 ( Viena, 26 de marzo de 1689 - id. 1 de mayo de 1743), hija del emperador Leopoldo I de Austria y de su tercera esposa la princesa Leonor Magdalena de Palatinado-Neoburgo. Era hermana de los emperadores José I y Carlos VI y de la reina de Portugal, María Ana de Austria .

  6. Finalmente, el 22 de febrero de 1568, Renata se casó con su primo segundo paterno, pero materno, Guillermo, príncipe heredero de Baviera, en una gran y elaborada ceremonia en Múnich. La boda se celebró con un esfuerzo inusualmente grande para este siglo, con una celebración que duró 18 días, la que fue descrita con mucho detalle por Massimo Troiano en sus Diálogos de 1569.

  7. La iglesia de San Miguel en Múnich es una gran iglesia renacentista del sur de Alemania, en su día la más grande al norte de los Alpes. Fue construida para los jesuitas (desde 1585 hasta 1597) por Guillermo V, duque de Baviera (1579-1597), como centro espiritual de la Contrarreforma. Su estilo expresa bien la transición del Renacimiento ...