Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II de Nevers. 25 de octubre de 1415 jul. Territorios de la casa de Borgoña a principios del siglo XV. Escudo de armas del Condado de Nevers. Felipe de Borgoña ( Villaines-en-Duesmois, Francia, diciembre de 1389- Batalla de Azincourt, 25 de octubre de 1415), conde de Nevers y de Rethel, noble y militar francés que combatió en la ...

  2. Felipe de Borgoña (10 de noviembre de 1323-10 de agosto de 1346), noble francés, único heredero de las dos Borgoñas (Ducado de Borgoña y Franco Condado) y del Artois. Vida [ editar ] Hijo de Eudes IV de Borgoña [ 1 ] y de Juana III de Borgoña , [ 2 ] por su padre era bisnieto de San Luis IX de Francia , y por su madre chozno , además de bisnieto de Felipe IV el Hermoso .

  3. Carlos de Artois, conde de Eu, capturado en Azincourt [2] (1394-1472) Bona de Artois (1396-17 de septiembre de 1425, Dijon), se casó en Beaumont-en-Artois el 20 de junio de 1413, con Felipe II, conde de Nevers, y después en Moulins-Engilbert el 30 de noviembre de 1424, Felipe III, duque de borgoña.

  4. Carlos Fernando de Artois era el segundo hijo varón de Carlos X de Francia y su esposa María Teresa de Saboya. Era descendiente, por parte de padre, de Luis XIV de Francia y por parte de madre de Felipe V de España, que a su vez era nieto de Luis XIV. Durante la Revolución francesa debió abandonar su país junto a su padre, en ese entonces ...

  5. 17 de nov. de 2023 · Carlos de Artois, conde de Eu, capturado en Azincourt2 (1394-1472) Bona de Artois (1396-17 de septiembre de 1425, Dijon), se casó en Beaumont-en-Artois el 20 de junio de 1413, con Felipe II, conde de Nevers, y después en Moulins-Engilbert el 30 de noviembre de 1424, Felipe III, duque de borgoña.

  6. Este trabajo es de dominio público en su país de origen y en otros países y áreas donde el término de derechos de autor es la vida del autor más 70 años o menos. También debe incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué este trabajo es de dominio público en los Estados Unidos.

  7. Roberto de Artois fue uno de los protagonistas de una de las querellas sucesorias más importantes del Medioevo: Su padre, Felipe de Artois (1269-1298), era el hijo y heredero de Roberto II, conde de Artois (1250-1302), quien murió prematuramente. Después de la muerte de su abuelo Roberto II de Artois, en la batalla de Courtrai en 1302, su ...