Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrés III dio a su tío materno, Alberto Morosini, el título de duque de Eslavonia, en julio de 1299, lo que precipitó el levantamiento de la nobleza croata y eslavona. [ 18 ] [ 19 ] Un poderoso barón croata, Pablo Šubić , envió a su hermano Jorge a Italia a principios del 1300 para convencer a Carlos II de Nápoles para que mandase a su nieto a que reclamase en persona el trono ...

  2. Esta obra, Costos I, del maestro Cárdenas y Nápoles, reúne lo que en años anteriores se tenía que estudiar y aprender en tres tomos. Siguiendo su tradicional léxico -fácil de comprender- guía al estudiante, poco a poco, por el camino del aprendizaje de los diversos métodos de costos. Su vasta experiencia sobre la materia, tanto ...

  3. Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros Kindle al instante en tu smartphone, ... Raúl Andrés Cárdenas y Nápoles. 5.0 de 5 estrellas ...

  4. Andrés I de Anjou-Hungría (30 de octubre de 1327 – 18/19 de septiembre de 1345, Aversa), Rey de Nápoles y Conde de Provenza (1343 - 1345). Fue el segundo hijo superviviente de Carlos I de Hungría e Isabel Łokietek.

  5. Andrés I de Anjou-Hungría (30 de octubre de 1327 – 18/19 de septiembre de 1345, Aversa), Rey de Nápoles y Conde de Provenza (1343 - 1345). Fue el segundo hijo superviviente de Carlos I de Hungría e Isabel Łokietek .

  6. Andrés I (en latín, Andreas I; en húngaro, I. András o I. Endre; c. 1020-c. 6 de diciembre de 1060), llamado « el Blanco » (en húngaro, Fehér András) o « el Católico » ( Katolikus András ), fue rey de Hungría desde 1046 hasta su muerte. Descendía de una rama más joven de la dinastía Árpad. Después de pasar quince años en el ...

  7. Roberto I de Nápoles falleció el 20 de enero de 1343, la sucesión del reino de Nápoles fue asumida por su nieta Juana I, quien caso con Andrés de Hungría (Andrés I de Nápoles) hijo de Carlos I Roberto de Hungría y ello representó el fin de la dinastía angevina en Nápoles. Fuente